Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/09/2012
 
 

ERE

Guerrero solicitará a principios de septiembre su libertad sin fianza ante la juez Alaya

03/09/2012
Compartir: 

El exdirector general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía Francisco Javier Guerrero tiene previsto presentar un escrito a través de su abogado a primeros de septiembre en el que solicitará a la jueza encargada del caso de los ERE fraudulentos, Mercedes Alaya, su puesta en libertad sin fianza ante la "imposibilidad" de reunir "ni de lejos", los 250.000 euros impuestos por la jueza.

SEVILLA, 2 (EUROPA PRESS)

Según ha informado a Europa Press su defensa, Fernando de Pablo, en los próximos días, pudiendo ser incluso este lunes, presentará ante Mercedes Alaya la solicitud de libertad, ya que, según dichas fuentes, "hay razones de sobra para concedérsela".

En este sentido, De Pablo alega que una de las razones de peso que se presentarán en el escrito es que la fianza, por concepto, debe ser una cantidad "alcanzable" de alguna manera, aunque haya que hacer un esfuerzo. En el caso de Guerrero, esos 250.000 euros son "inalcanzables". "Si tuviera la más mínima posibilidad de llegar a esa cifra ya estaría fuera".

Así, ante el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla presentará un escrito solicitando su libertad sin fianza o, en todo caso, con una fianza mucho más reducida de la que ahora se le pide y que "no puede afrontar". En el caso de que la juez denegara la solicitud presentada, según añaden las mismas fuentes, la defensa de Guerrero presentaría un recurso.

Por otro lado, en relación a su declaración el pasado miércoles 22 de agosto ante la comisión de investigación constituida en el Parlamento andaluz sobre el caso de las irregularidades detectadas en expedientes de regulación de empleo (ERE) tramitados por la Junta, su abogado ha señalado que le habría gustado haber podido responder a las preguntas y que, en estos momentos, se encuentra "un poco irritado" con las declaraciones de algunos de los comparecientes, pues "tratan de hacer que parezca que él es el culpable de todo".

Cabe destacar que la situación de Guerrero difiere de la del resto de imputados citados a declarar por la comisión, puesto que este último aún permanece en prisión, al contrario del exconsejero Antonio Fernández, quien sí consiguió los 450.000 euros de fianza que le habían sido impuestos.

Guerrero, que permanece en prisión desde el pasado día 10 de marzo en Sevilla-I, está imputado por sendos delitos continuados de prevaricación, malversación de caudales públicos y cohecho, así como dos delitos de falsedad en documento oficial y un último delito de falsedad en documento mercantil.

En un auto decretado por la juez Mercedes Alaya el pasado 12 de julio, esta concedía la libertad al exdirector general de Trabajo bajo fianza de 250.000 euros, sin embargo, este no ha podido reunir tal cantidad hasta la fecha, razón por la cual continúa en prisión.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  4. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  5. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  6. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  7. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  8. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  9. Estudios y Comentarios: Fortalecer el Estado de Derecho; por Javier Cremades, abogado y presidente de la World Jurist Association
  10. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana