Diario del Derecho. Edición de 17/03/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/08/2012
 
 

Para que "la Justicia aborde definitivamente lo sucedido"

Ruiz-Mateos insiste en exigir un "juicio histórico" con ingreso en la cárcel

28/08/2012
Compartir: 

El empresario jerezano José María Ruiz-Mateos ha insistido este lunes en exigir la apertura inmediata de un "juicio histórico" con ingreso en la cárcel para que "la Justicia aborde definitivamente lo sucedido" con Nueva Rumasa y el dinero que adeuda a sus acreedores.

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Así lo ha transmitido su portavoz, Ignacio Fernández Candela, a través de un breve comunicado en el que se queja de la "indefensión orquestada por quienes ocultan y se beneficiaron de la delictiva apropiación del Holding Rumasa". "Justicia sí, indefensión no", reclama.

El pasado sábado, Ruiz-Mateos ya solicitó su ingreso en prisión "para ser juzgado de una vez por todas" para que "salgan a la luz sin limitación alguna" todas las explicaciones acerca de lo ocurrido en su empresa. Además, se quejaba de la "confusión y ausencia de datos" que está rodeando a su caso.

"Ante tanta confusión, carencia de justicia, ignorancia absoluta, incomprensión, intereses encontrados, cobardía, incertidumbre y ausencia de datos, Ruiz-Mateos solicita su ingreso en prisión para ser juzgado de una vez por todas y que salga a la luz sin limitación alguna todas sus consecuencias", señalaba.

DE NUEVO EN BUSCA Y DETENCIÓN INMEDIATA

Esta reclamación coincide con la decisión de la jueza de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, María Pascual, de ordenar la "búsqueda y detención inmediata" del fundador de Nueva Rumasa, y su puesta a disposición en este Juzgado en horas de audiencia (por la mañana), después de que el empresario jerezano no compareciera el pasado jueves en la causa que tramita este juzgado por un supuesto delito de estafa de 13,9 millones de euros en la compraventa de un hotel de Mallorca.

Esta orden judicial ha sido dictada días después de que Ruiz-Mateos no viajara a Palma de Mallorca para comparecer ante la jueza como imputado, alegando que "su salud se había deteriorado" tras haber estado detenido durante más de trece horas en la Comisaría de Policía de Pozuelo de Alarcón (Madrid).

El empresario aseguró también el pasado viernes estar dispuesto a iniciar una huelga de hambre para demostrar que su única intención es devolver todo el dinero que adeuda a sus acreedores, ya que no dispone de "dinero fuera" del país con el que hacer frente a estos pagos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Legislación: Medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones
  2. Actualidad: El TJUE avala considerar abusiva la comisión de apertura de las hipotecas si no son transparentes
  3. Tribunal Supremo: El plazo de un año para reclamar a la Administración por la anulación de un acto empieza a contar desde la notificación de la sentencia o resolución administrativa a que se impute el daño antijurídico y no desde la ejecución de la resolución
  4. Tribunal Supremo: No tiene carácter colectivo la modificación de las condiciones de trabajo consistente en una oferta voluntaria y número reducido de adhesión al sistema de guardias rotativas y voluntarias implantado por la empresa
  5. Actualidad: Justicia participa en la Semana de la Administración Abierta
  6. Tribunal Supremo: El TS considera de interés público el acceso a la información detallada de las percepciones salariales de cada registrador de la propiedad por el servicio de gestión y liquidación de impuestos
  7. Actualidad: El Supremo confirma tres años de prisión a un guardia civil que se autolesionó y culpó a un conductor ebrio
  8. Legislación: Ayudas en inversiones materiales e inmateriales en instalaciones de transformación y en infraestructuras vitivinícolas
  9. Actualidad: El Supremo confirma la nulidad de la concesión de los cursos para recuperar puntos del carnet de conducir
  10. Legislación: Implantación y desarrollo en Aragón de tecnologías en la nube

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana