Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/08/2012
 
 

Para que "la Justicia aborde definitivamente lo sucedido"

Ruiz-Mateos insiste en exigir un "juicio histórico" con ingreso en la cárcel

28/08/2012
Compartir: 

El empresario jerezano José María Ruiz-Mateos ha insistido este lunes en exigir la apertura inmediata de un "juicio histórico" con ingreso en la cárcel para que "la Justicia aborde definitivamente lo sucedido" con Nueva Rumasa y el dinero que adeuda a sus acreedores.

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Así lo ha transmitido su portavoz, Ignacio Fernández Candela, a través de un breve comunicado en el que se queja de la "indefensión orquestada por quienes ocultan y se beneficiaron de la delictiva apropiación del Holding Rumasa". "Justicia sí, indefensión no", reclama.

El pasado sábado, Ruiz-Mateos ya solicitó su ingreso en prisión "para ser juzgado de una vez por todas" para que "salgan a la luz sin limitación alguna" todas las explicaciones acerca de lo ocurrido en su empresa. Además, se quejaba de la "confusión y ausencia de datos" que está rodeando a su caso.

"Ante tanta confusión, carencia de justicia, ignorancia absoluta, incomprensión, intereses encontrados, cobardía, incertidumbre y ausencia de datos, Ruiz-Mateos solicita su ingreso en prisión para ser juzgado de una vez por todas y que salga a la luz sin limitación alguna todas sus consecuencias", señalaba.

DE NUEVO EN BUSCA Y DETENCIÓN INMEDIATA

Esta reclamación coincide con la decisión de la jueza de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, María Pascual, de ordenar la "búsqueda y detención inmediata" del fundador de Nueva Rumasa, y su puesta a disposición en este Juzgado en horas de audiencia (por la mañana), después de que el empresario jerezano no compareciera el pasado jueves en la causa que tramita este juzgado por un supuesto delito de estafa de 13,9 millones de euros en la compraventa de un hotel de Mallorca.

Esta orden judicial ha sido dictada días después de que Ruiz-Mateos no viajara a Palma de Mallorca para comparecer ante la jueza como imputado, alegando que "su salud se había deteriorado" tras haber estado detenido durante más de trece horas en la Comisaría de Policía de Pozuelo de Alarcón (Madrid).

El empresario aseguró también el pasado viernes estar dispuesto a iniciar una huelga de hambre para demostrar que su única intención es devolver todo el dinero que adeuda a sus acreedores, ya que no dispone de "dinero fuera" del país con el que hacer frente a estos pagos.

Comentarios

Escribir un comentario

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana