Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/08/2012
 
 

Máster Universitario en Derecho de la Empresa

10/08/2012
Compartir: 

La Universidad de DEUSTO en el País Vasco, organiza el Máster Universitario en Derecho de la Empresa, en el Campus de Bilbao, para el curso académico 2012/2013.

Objetivos y competencias:

Diseñado entre tres instituciones, Deusto, ICADE y ESADE, el Máster en Derecho de la Empresa tiene por finalidad facilitar al alumnado el acceso, o en su caso mejora dentro del mismo, al mercado de trabajo como operador jurídico, fundamentalmente en el área de la empresa.

Se trata de un máster profesionalizante, con una metodología avanzada y activa para el desarrollo de las competencias exigidas por el mercado laboral de la asesoría jurídica de empresa. Es un programa eminentemente práctico y de especialización que está impartido por profesionales del mundo del derecho y de la empresa, especialistas en la materia asignada tales como abogados, notarios, registradores, consultores de empresa, jueces, abogados del estado, o auditores.

Dirigido a:

Titulados universitarios en derecho con nula o escasa experiencia profesional y que estén interesados en acceder al mercado laboral para iniciar su carrera profesional como asesores de empresa. Asimismo, va dirigido a profesionales de la empresa que realizan actualmente o quieren realizar en el futuro funciones de asesoramiento jurídico y desean completar su formación para un mejor desarrollo de su carrera profesional.

Estructura: Máster oficial interuniversitario de 60 créditos ECTS

Se imparte de Octubre a Junio, según calendario oficial, en horario de 16:00 a 20:30 de lunes a viernes. Algunas de las actividades podrán tener lugar en horario de mañana, tales como curso de ingles técnico, seminarios especiales, sesiones en los juzgados, asistencia juntas de accionistas o tutorías en despachos profesionales.

La defensa del supuesto integrado tendrá lugar en el mes de septiembre.

Asimismo, las prácticas se podrán desarrollarse hasta finales de septiembre.

Programa:

Primer semestre:

Derecho de sociedades (3 ECTS)

Derecho contractual (4 ECTS)

Derecho tributario (5 ECTS)

Contabilidad y análisis de estados financieros (3 ECTS)

Política de empresa (2 ECTS)

Conjuntos inmobiliarios y arrendamientos urbanos (2 ECTS)

Contratación laboral y seguridad social (3 ECTS)

Gestión de la carrera profesional y desarrollo de competencias especiales (2 ECTS)

Total créditos primer semestre (24 ECTS)

Segundo semestre:

Sistema financiero: banca, mercado de valores y seguro (2 ECTS)

Derecho concursal (1 ECTS)

Operaciones de capital (2 ECTS)

Propiedad intelectual, propiedad industrial y derecho de la competencia (3 ECTS)

Derecho de daños (3 ECTS)

Contratación administrativa, sectores regulados, medio ambiente y urbanismo (6 ECTS)

Derecho penal de la empresa (3 ECTS)

Gestión de recursos humanos (2 ECTS)

Resolución judicial y extrajudicial de conflictos (5 ECTS)

Deontología (1 ECTS)

Trabajo fin de máster (6 ECTS)

Total créditos segundo semestre (34 ECTS)

Seminarios de actualización y perfeccionamiento a distribuir a lo largo del curso (2 ECTS)

Matrícula:

Primer plazo de matrícula: 2 al 20 de julio de 2012

Segundo plazo de matrícula: 24 al 28 de septiembre

Coste total por título:8.826 euros (Este máster está sujeto a bonificación por pronta matrícula)

Más información:

Campus Deusto Bilbao; Avenida de las Universidades 24, 48007 Bilbao

Teléfono de contacto: 944.139.170

Email: [email protected]

Web: www.derechodelaempresa.deusto.es

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana