Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/08/2012
 
 

Máster Universitario en Derecho de la Empresa

10/08/2012
Compartir: 

La Universidad de DEUSTO en el País Vasco, organiza el Máster Universitario en Derecho de la Empresa, en el Campus de Bilbao, para el curso académico 2012/2013.

Objetivos y competencias:

Diseñado entre tres instituciones, Deusto, ICADE y ESADE, el Máster en Derecho de la Empresa tiene por finalidad facilitar al alumnado el acceso, o en su caso mejora dentro del mismo, al mercado de trabajo como operador jurídico, fundamentalmente en el área de la empresa.

Se trata de un máster profesionalizante, con una metodología avanzada y activa para el desarrollo de las competencias exigidas por el mercado laboral de la asesoría jurídica de empresa. Es un programa eminentemente práctico y de especialización que está impartido por profesionales del mundo del derecho y de la empresa, especialistas en la materia asignada tales como abogados, notarios, registradores, consultores de empresa, jueces, abogados del estado, o auditores.

Dirigido a:

Titulados universitarios en derecho con nula o escasa experiencia profesional y que estén interesados en acceder al mercado laboral para iniciar su carrera profesional como asesores de empresa. Asimismo, va dirigido a profesionales de la empresa que realizan actualmente o quieren realizar en el futuro funciones de asesoramiento jurídico y desean completar su formación para un mejor desarrollo de su carrera profesional.

Estructura: Máster oficial interuniversitario de 60 créditos ECTS

Se imparte de Octubre a Junio, según calendario oficial, en horario de 16:00 a 20:30 de lunes a viernes. Algunas de las actividades podrán tener lugar en horario de mañana, tales como curso de ingles técnico, seminarios especiales, sesiones en los juzgados, asistencia juntas de accionistas o tutorías en despachos profesionales.

La defensa del supuesto integrado tendrá lugar en el mes de septiembre.

Asimismo, las prácticas se podrán desarrollarse hasta finales de septiembre.

Programa:

Primer semestre:

Derecho de sociedades (3 ECTS)

Derecho contractual (4 ECTS)

Derecho tributario (5 ECTS)

Contabilidad y análisis de estados financieros (3 ECTS)

Política de empresa (2 ECTS)

Conjuntos inmobiliarios y arrendamientos urbanos (2 ECTS)

Contratación laboral y seguridad social (3 ECTS)

Gestión de la carrera profesional y desarrollo de competencias especiales (2 ECTS)

Total créditos primer semestre (24 ECTS)

Segundo semestre:

Sistema financiero: banca, mercado de valores y seguro (2 ECTS)

Derecho concursal (1 ECTS)

Operaciones de capital (2 ECTS)

Propiedad intelectual, propiedad industrial y derecho de la competencia (3 ECTS)

Derecho de daños (3 ECTS)

Contratación administrativa, sectores regulados, medio ambiente y urbanismo (6 ECTS)

Derecho penal de la empresa (3 ECTS)

Gestión de recursos humanos (2 ECTS)

Resolución judicial y extrajudicial de conflictos (5 ECTS)

Deontología (1 ECTS)

Trabajo fin de máster (6 ECTS)

Total créditos segundo semestre (34 ECTS)

Seminarios de actualización y perfeccionamiento a distribuir a lo largo del curso (2 ECTS)

Matrícula:

Primer plazo de matrícula: 2 al 20 de julio de 2012

Segundo plazo de matrícula: 24 al 28 de septiembre

Coste total por título:8.826 euros (Este máster está sujeto a bonificación por pronta matrícula)

Más información:

Campus Deusto Bilbao; Avenida de las Universidades 24, 48007 Bilbao

Teléfono de contacto: 944.139.170

Email: [email protected]

Web: www.derechodelaempresa.deusto.es

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  5. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  6. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  7. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  8. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Tribunal Supremo: El trabajador indefinido no fijo al que se le extingue el contrato por cobertura reglamentaria de la plaza que venía ocupando y es nuevamente contratado, tiene acción para reclamar y derecho a percibir la indemnización propia del despido objetivo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana