Diario del Derecho. Edición de 29/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/08/2012
 
 

Máster en Derecho de las Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información

07/08/2012
Compartir: 

La Universidad Carlos III de Madrid, organiza por cuarto año consecutivo el Máster en Derecho de las Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, para el curso académico 2012/2013.

Programa:

ÁREA I. TELECOMUNICACIONES.

1. Fundamentos de la ordenación del mercado de las telecomunicaciones.

2. Estructura del régimen jurídico del mercado de las telecomunicaciones.

3. Ordenación del mercado de las telecomunicaciones.

4. Análisis sectorial de las telecomunicaciones: telefonía fija, telefonía móvil, banda ancha, redes inalámbricas y de nueva generación.

5. El futuro de las infraestructuras y servicios de telecomunicaciones

ÁREA II. PROTECCIÓN DE DATOS Y SEGURIDAD INFORMÁTICA.

1. Fundamentos de la protección de datos.

2. El objeto de la protección de datos.

3. Principios aplicables a la protección de datos.

4. Gestión de datos personales.

5. Las medidas de seguridad en materia de protección de datos.

6. Supervisión y control.

7. La regulación de algunas tipologías de archivos.

8. La seguridad pública e información.

ÁREA III. ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA.

1. Fundamentos de la Sociedad de la Información.

2. Bases del Gobierno electrónico y la Administración electrónica.

3. Ciudadano y empresa ante la Administración electrónica.

4. La gestión electrónica de los servicios públicos.

5. Las consecuencias de la transposición de la Directiva de Servicios en el uso de las TIC.

6. Contratación electrónica en el sector público.

7. La Administración electrónica local

8. La reforma electrónica de la Administración de Justicia.

ÁREA IV. AUDIOVISUAL.

1. Fundamentos del sector del audiovisual.

2. Los servicios de difusión de la información.

3. Los sujetos del sector audiovisual

4. El régimen jurídico de los contenidos

5. Análisis sectorial del audiovisual. Televisión, TDT, radio.

6. Medios alternativos de difusión de la información.

Director:

Directores:

D. Tomás de la Quadra-Salcedo Fernández del Castillo

D. Agustín de Asís Roig

Subdirectores:

Dña. María Nieves de la Serna Bilbao

D. José Vida Fernández

Créditos ECTS: 60 créditos ECTS

Coste del programa: 6.000 euros

Más información:

Universidad Carlos III de Madrid. Centro de Ampliación de Estudios. Oficina de Información de Postgrado; Edificio Luis Vives - Despacho 11.0.03

C/ Madrid 126 - 28903 (Getafe, Madrid)

Teléfono: 91 624 89 73

Fax: 91 624 86 29

E-mail: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Suspendidos los plazos procesales en toda España para el lunes y este martes
  2. Estudios y Comentarios: Victoria del sentido común; por José Luis Requero, magistrado del Supremo
  3. Actualidad: El TS rechaza anular las condenas de la pieza ERE de Acyco por la sentencia del TC del exconsejero Antonio Fernández
  4. Actualidad: Jácome recurrirá ante el Supremo para que la agresión que sufrió se reconozca como atentado contra la autoridad
  5. Actualidad: El TC pospone la sentencia sobre la 'Ley Trans' de Irene Montero ante la división en la mayoría progresista
  6. Tribunal Supremo: Se desestima la acción de tutela sumaria de recobrar la posesión ejercitada por el arrendatario de una vivienda, tras su lanzamiento en un juicio de desahucio por falta de pago, que concluyó con la enervación de la acción
  7. Tribunal Supremo: El procedimiento de responsabilidad solidaria, que es anulado judicialmente por considerar inexistentes sus presupuestos, no tiene efectos interruptivos de la prescripción para exigir el pago de la deuda al responsable subsidiario
  8. Revistas: Iustel presenta el número 15 de su Revista General de Derecho Animal y Estudios Interdisciplinares de Bienestar Animal / Journal of Animal Law & Interdisciplinary Animal Welfare Studies (JAL&IAWS)
  9. Tribunal Supremo: El TS fija doctrina sobre los medios económicos que ha de garantizar un solicitante de visado de estancia para estudios
  10. Actualidad: El TC estudiará el recurso de Más Madrid contra la negativa de la Asamblea de Madrid a investigar la pandemia

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana