Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/07/2012
 
 

Derecho y Psicología: Gestión de conflictos

20/07/2012
Compartir: 

Del día 23 al día 27 de Julio de 2012 se celebrará, dentro de la X Edición de Cursos de Verano Olavide, el curso “Derecho y Psicología: Gestión de conflictos”, en Carmona, Sevilla.

Programa:

Lunes 23 de Julio

09.00-09.30 Recepción y entrega de documentación.

10.00-10.30 Inauguración del curso.

11.00-11.30 Conferencia inaugural: “Introducción al curso”.

Prof. Dr. Don Eugenio Pizarro Moreno. Departamento de Derecho Privado. Universidad Pablo de Olavide.

11.30-13.30 Conferencia: “La acción psicológica en la asistencia técnica y en la burocracia forense”.

Don José Luis Utrera. Juez de Familia, n.º 5 de Málaga.

Especialista en Mediación.

16.00-18.30 Taller: “Aspectos personales en la asistencia técnica”.

Profa. Dra. Dña. Lourdes Fonseca Sierra. Departamento de Derecho Privado. Universidad Pablo de Olavide.

Martes 24 de Julio

10.30-12.30 Mesa redonda: “Psicología jurídica forense procesal: La actuación pericial de los psicólogos”.

Prof. Dr. Don Vicente Guzmán Fluja. Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III.

Prof. Dr. Don José A. Colmenero Guerra. Profesor Titular de Derecho Procesal de la Universidad Pablo de Olavide.

12.30-13.00 Descanso.

13.00-14.00 Conferencia: “Actitud y comportamiento: Su relevancia jurídica en el proceso y en la solución del conflicto familiar”.

Dña. María Núñez Bolaños. Magistrado-jueza del Juzgado de Familia n.º 17 de Sevilla.

16.00-18.30 Taller: “Cómo funcionan, cómo se hacen y cuándo se solicitan los informes psicológicos”.

Profa. Dra. Dña. Lourdes Fonseca Sierra. Departamento de Derecho Privado. Universidad Pablo de Olavide.

Miércoles 25 de Julio

10.00-11.30 Conferencia: “Psicología jurídica aplicada a las crisis familiares I: Conflicto familiar y desbloqueo de emociones”.

Prof. Dr. Don Ramón Alzate Sáez de Heredia. Catedrático de Psicología de la Universidad del País Vasco.

11.30-12.00 Descanso.

12.00-14.00 Conferencia: “La mediación en el ámbito penal.

Violencia de género”.

Don Francisco M. Gutiérrez Romero. Magistrado-juez de Juzgado de Violencia sobre la Mujer n.º 2 de Sevilla.

16.00-18.30 Taller: “Taller de sensibilización para profesionales que trabajan con mujeres víctimas de violencia de género”.

Profa. Dra. Dña. Lourdes Fonseca Sierra. Psicóloga.

Departamento de Derecho Privado. Universidad Pablo de Olavide.

Jueves 26 de Julio

10.00-11.30 Conferencia: “Psicología jurídica aplicada a las crisis familiares II: Menores, relaciones de pareja”.

Profa. Dra. Dña. Rosario Valpuesta Fernández. Catedrática de Derecho Civil. Universidad Pablo de Olavide.

Profa. Dra. Dña. Laura López de la Cruz. Departamento de Derecho Privado. Universidad Pablo de Olavide.

11.30-12.00 Descanso.

12.00-14.00 Conferencia: “La planificación sucesoria. La partición convencional de la herencia. Otros mecanismos de resolución de conflictos”.

Prof. Don Juan Pablo Pérez Velázquez. Departamento de Derecho Privado. Universidad Pablo de Olavide.

Prof. Dr. Don Eugenio Pizarro Moreno. Departamento de Derecho Privado. Universidad Pablo de Olavide.

16.00-18.30 Taller: “Resolución de conflictos”.

Profa. Dra. Dña. Lourdes Fonseca Sierra. Psicóloga. Departamento de Derecho Privado. Universidad Pablo de Olavide.

Viernes 27 de Julio

10.00-11.30 Conferencia: “Visualización de un proceso de mediación”.

Profa. Dña. María José Ruiz García. Mediadora y coordinadora de la Unidad de Mediación de la Universidad de Huelva.

11.30-12.00 Descanso.

12.00-14.00 Mesa redonda: ”Abogados y mediadores: Un trabajo colaborativo. Emociones y comunicación”.

Profa. Dra. Dña. Yolanda Navarro Abal. Doctora en Psicología. Universidad de Huelva.

Profa. Dña. Ángeles Caballero Domínguez. Mediadora, terapeuta familiar y miembro del Equipo Psicotécnico de Reforma Juvenil.

Profa. Dña. María José Ruiz García. Mediadora. Universidad de Huelva.

14.00-14.30 Clausura del curso y entrega de diplomas.

Coordinación:

Prof. Dr. Don Eugenio Pizarro Moreno. Departamento de Derecho Privado. Universidad Pablo de Olavide.

Profa. Dra. Dña. Lourdes Fonseca Sierra. Departamento de Derecho Privado. Universidad Pablo de Olavide.

Prof. Don Juan Pablo Pérez Velázquez. Departamento de Derecho Privado. Universidad Pablo de Olavide.

Duración: 30 horas.

Libre Configuración: 3 créditos. Eurocréditos: 2(ECTS).

Tarifa: 90€.

Más información:

Centro en Carmona de la Universidad Pablo de Olavide. Casa Palacio de los Briones. C/ Ramón y Cajal, 15; 41410 Carmona (Sevilla).

Teléfono: 954.978.149

Fax: 954.140.937

Correo electrónico: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  5. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  6. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  7. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  8. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  9. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  10. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana