Diario del Derecho. Edición de 16/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/07/2012
 
 

Jueces y fiscales crean una comisión para canalizar medidas de protesta contra las reformas de Justicia y los recortes

17/07/2012
Compartir: 

No descartan convocar huelgas, paros parciales, concentraciones o limitar señalamientos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Las asociaciones de jueces y fiscales se han unido ante los últimos recortes aprobados por el Gobierno y las medidas legislativas impulsadas para "desmantelar" el Poder Judicial y han acordado la creación de una comisión conjunta y permanente para canalizar las medidas de protesta, entre las que no descartan convocar paros parciales, concentraciones, limitación de señalamientos o huelgas.

La Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, la Asociación Foro Judicial Independiente, la Asociación Jueces para la Democracia, la Asociación de Fiscales, la Unión Progresista de Fiscales y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales han suscrito un comunicado conjunto en el que muestran su malestar.

"Aprovechando la situación de crisis económica e institucional que atraviesa el país, el Gobierno está impulsando medidas legislativas y económicas cuyo verdadero objeto es el desmantelamiento del Poder Judicial, atacando a la independencia de los Jueces y a la imparcialidad de los Fiscales.

Las asociaciones de Jueces denuncian así las medidas aprobadas en el Consejo de Ministros por el "ataque" a los principios básicos de la función pública y recuerdan que la crisis económica no ha sido generada o agravada por los funcionarios de carrera que han accedido a través de "procesos selectivos en libre concurrencia".

EL GOBIERNO ABOCA AL CONFLICTO

"El Gobierno nos aboca a una situación de conflicto en el colectivo de la Carrera Judicial y Fiscal", avisan las asociaciones, que han acordado la creación de una comisión "conjunta" y "permanente" para canalizar las medidas de protesta.

En estos términos, han exigido al Ministerio de Justicia que paralice de forma inmediata la reforma de la LOPJ, del Estatuto Fiscal o cualquier otra relativa a nuestro estatuto profesional y que, en lo sucesivo, cualquier proyecto que desarrolle cuente con la participación de las asociaciones de jueces y fiscales en representación de la Carrera Judicial.

Precisamente, el secretario de Estado de Justicia, Fernando Román, se ha reunido esta mañana con las asociaciones judiciales para abordar sus retribuciones variables. Su distribución corresponde al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), según han informado fuentes de Justicia, que han concluido que se ha tratado de una reunión de carácter "informativo y anual".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: Votos particulares; por José Luis Requero, magistrado del Tribunal Supremo
  3. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  4. Actualidad: Bolaños avisa a la Comisión de Venecia del riesgo del modelo "corporativo" de CGPJ para la independencia judicial
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Actualidad: Elena Mayor Rodrigo asume la Audiencia de Guadalajara preocupada por la "alarma" de casos de violencia de género y agresiones sexuales
  7. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  8. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  9. Tribunal Supremo: El TS resuelve la controversia sobre el periodo de pago de las certificaciones de obra y los intereses de demora por certificaciones negativas de revisión de precios
  10. Novedades Iustel: BOIX PALOP, Andrés; CARRILLO DONAIRE, Juan Antonio; GUICHOT, Emilio (Coord.); DE LA SIERRA, Susana; VÁZQUEZ ALONSO, Víctor J.: Derecho de la Comunicación. Séptima edición, Iustel, 329 Páginas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana