Diario del Derecho. Edición de 24/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/07/2012
 
 

Caso Macedonia

La Policía Nacional irrumpe en el complejo central de los Mossos en busca de unas escuchas de un narcotraficante

17/07/2012
Compartir: 

El juez quiere que la policía haga copia del original de unas escuchas mal transcritas

BARCELONA, 16 (EUROPA PRESS)

La Policía Nacional ha irrumpido este lunes en el complejo central de los Mossos d'Esquadra en Sabadell (Barcelona) por orden del Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona para hacer una copia original e íntegra de unas escuchas sospechosas entre un grupo de narcotraficantes presuntamente mal transcritas para encubrir a un confidente.

En el auto judicial que ordena esta diligencia, el juez considera que los DVD aportados por la Unidad de Medios técnicos "tienen errores procedentes de fuertes rayaduras, perfectamente advertibles a simple vista".

"Por tanto, para que los peritos del Cuerpo Nacional de Policía puedan realizar su pericial comparativa es necesario contar con una muestra indubitada y sin errores para el cotejo con los DVD" que trascribió la unidad de investigación de los Mossos que llevaba el caso.

La Policía junto con la comitiva judicial se ha personado en la sede central de los Mossos para obtener una copia íntegra del contenido audiovisual que grabó la Unidad Adscrita de los Mossos, que investigaba a un grupo de 'narcos' vinculado a un confidente policial que se sospecha que no fueron transcritas fielmente.

El juez ordena que la copia "se efectuará en un disco duro a fin de evitar posibles rayaduras y en presencia de la comisión judicial y los peritos del Cuerpo Nacional de Policía", a quien ha designado el juez para que realizaran el cotejo y comparación de los DVD de las escuchas.

INFORME DE MANOS LIMPIAS

Un informe pericial encargado por el sindicato Manos Limpias ya detectó conversaciones telefónicas entre narcotraficantes y policías que la unidad encargada de las escuchas no había grabado o trascrito, pese a que el titular del Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, que investiga el 'caso Macedonia', en el que están implicados miembros de diferentes cuerpos policiales, les había ordenado transcribirlas íntegramente.

Las llamadas fueron "modificadas y manipuladas con la clara intención de que no fueran identificadas personas en unos casos, y con la de desviar la atención de las investigaciones de otras determinadas personas en otros casos", ha indicado el sindicato en el escrito que acompaña al informe pericial que ha remitido al juez.

Una cantidad importante de llamadas telefónicas que no han sido ni trascritas ni señaladas son entre uno de los imputados por tráfico de estupefacientes, David D., con un supuesto proveedor de droga con el nombre o alias de 'Tarek'.

Además, siempre según el escrito de Manos Limpias, algunas de las llamadas entre ellos están transcritas pero sustituyendo la identidad de 'Tarek' por la de algún otro imputado.

El 'caso Macedonia' investiga una complicada trama en la que hay implicados varios policías de diferentes cuerpos, algunos por presuntamente colaborar con el grupo de 'narcos' y otros por no investigar como reclamaba el juez y supuestamente desviar sus pesquisas para proteger a un confidente policial que al mismo tiempo es un presunto 'narco', clave en el caso de los macroprostíbulos de Castelldefels.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Imperio de la ley, justicia y convicciones morales (II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia y expresidente del Consejo de Estado
  2. Tribunal Supremo: Quien graba una conversación con otro no incurre, por este solo hecho, en conducta contraria al derecho fundamental al secreto de las comunicaciones
  3. Estudios y Comentarios: “Defender el derecho de defensa es proteger la libertad”; por Salvador González Martín, presidente del Consejo General de la Abogacía Española y del Observatorio Internacional de la Abogacía en Riesgo
  4. Actualidad: El Rey insta a los jueces a actuar con estricta independencia y a tener la ley como única guía
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos es incompatible con el trabajo por cuenta ajena
  6. Tribunal Supremo: El TS desestima la demanda de revisión contra la sentencia que declaró procedente el despido disciplinario de una trabajadora, al no cumplirse los presupuestos legales necesarios para la admisión a trámite de la demanda
  7. Actualidad: Varias Asociaciones de jueces aplauden la defensa de Perelló del actual sistema de acceso a la carrera judicial
  8. Estudios y Comentarios: Imperio de la ley, justicia y convicciones morales (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia y expresidente del Consejo de Estado
  9. Legislación: Acuerdo de derogación del Real Decreto-ley 9/2024
  10. Tribunal Supremo: Resultan competentes los tribunales españoles para adoptar medidas de protección del hijo de los litigantes, que reside en Bielorrusia con la madre, al haberse solicitado en un procedimiento de divorcio por el padre que vive en España

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana