Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/07/2012
 
 

Recuperar la confianza. La economía de la reputación en el nuevo paradigma de la empresa

13/07/2012
Compartir: 

Del día 16 al día 17 de Julio, se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano de El Escorial, el Curso “Recuperar la confianza. La economía de la reputación en el nuevo paradigma de la empresa”

Directores: Ángel Alloza Losana. Director general y Secretario general de Corporate Excellence; Juan Benavides Delgado. Catedrático de comunicación audiovisual y publicidad, Universidad Complutense

Secretaria: Saida N. García Bautista. Senior Project Manager Corporate Excelllence

Coordinadora: María José Comas Rengifo

Patrocinador: Corporate Excellence Centre for Reputation Leadership

Programa:

Lunes, 16 de julio

10.30 h. Luis Abril. Presidente de Corporate Excellence-Centre for Reputation Leadership; José Carrillo Menéndez. Rector de la Universidad Complutense; Mercedes Molina Ibáñez. Directora de la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid

Bienvenida e inauguración del encuentro

10.45 h. Luis Abril

Introducción a la economía de la reputación

11.15 h. Ángel Alloza. Director del curso; Esther Trujillo. Coordinadora del estudio. Consejera del Aula de Liderazgo Público ICADE. Los asuntos públicos en la empresa. Prioridades y propuestas de acción

Fernando Prado. Managing Director Reputation Institute Spain y Latinoamérica; Javier Noya. Investigador Principal de estudios internacionales del Real Instituto Elcano. La reputación de los países. El caso de España

La agenda de la economía de la reputación

13.00 h. Introducción: Juan Benavides. Director del curso

Reyes Calderón. Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Navarra. La ética empresarial y la reputación

José Domingo Gómez Castallo. Director General de Autocontrol. Confianza, Ética y Autorregulación

La recuperación de la confianza

16.30 h. Mesa redonda: La nueva gestión de intangibles: reputación corporativa

Modera: Juan Cardona Soriano, Director de Operaciones Corporate Excellence Centre for Reputation Leadership. Participan: José Carlos Martínez. Head of Corporate Reputation Iberdrola; Pilar Márquez. Directora de Reputación Corporativa, Marca y Comunicación Digital de Repsol; Representante de BBVA

Martes, 17 de julio

10.00 h. Introducción: Juan Benavides

Alberto Relaño. Director de Digital en TNS España. Digital Life: Claves digitales para impulsar el crecimiento

Adolfo Corujo. Socio Director de Comunicación Online de Llorente & Cuenca; Iván Pino Zas. Director de Comunicación Online de Llorente & Cuenca. Balance de Expresiones Online

La confianza en el contexto online y los retos de las marcas globales.

11.00 h. Introducción: Ángel Alloza

Joan Costa Solà. Comunicólogo, Diseñador, Sociólogo y Catedrático Universitario. El DIRCOM de hoy

Ana Casado. Profesora de Comunicación de la Universidad de Sevilla. El Chief Communication Officer, un nuevo modelo de la Reputación Corporativa

El Chief Communication Officer: un nuevo perfil dentro de las organizaciones

12.30 h. Mesa redonda: La nueva gestión de intangibles: comunicación y marca

Modera: Luis Gómez. Director de Marca y Reputación de Iberdrola. Participan: María Fernanda Castillo. Gerente de Gestión de Marca Corporativa de Telefónica; Representante de La Caixa; Representante del Santander y Representante de Correos

16.30 h. Mesa redonda: La nueva gestión de intangibles: la responsabilidad social corporativa

Modera: José Luis Fernández. Director de la Cátedra de ética económica y empresarial de la Universidad de Comillas. Participan: Clara Bazán Cea. Directora de Responsabilidad Social Corporativa de Mapfre; Lourdes Ripoll. Directora General de Estrategia, Sostenibilidad e Innovación de Sol Meliá y Representante de Gas Natural-Fenosa

18.30 h. Clausura y entrega de diplomas

Más información:

Universidad Complutense de Madrid

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  4. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  5. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  6. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  7. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  8. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  9. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana