Diario del Derecho. Edición de 24/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/07/2012
 
 

El necesario cambio del modelo de crecimiento económico español

13/07/2012
Compartir: 

Del día 16 al día 18 de Julio de 2012 se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano XXIII de la UNED, el curso “El necesario cambio del modelo de crecimiento económico español”, en la Sede de la UNED en Madrid.

El curso se centrará en el análisis de las propuestas concretas de reforma para el cambio del modelo de crecimiento económico español, relativas al sistema tributario, al mercado de trabajo, al sector exterior, a la política energética, a las deficiencias del actual modelo desde el punto de vista de la ética económica, a la seguridad jurídica que debe amparar a toda clase de decisiones de carácter económico, a las consecuencias derivadas del fraccionamiento del mercado nacional, y a las exigencias de la nueva economía basada en el conocimiento.

Programa

Lunes 16 de julio

16:45-17:00 h. Inauguración del curso.

17:00-19:00 h. La Gran Recesión y sus lecciones.

Leopoldo Gonzalo González. Catedrático de Hacienda Pública y Sistema Fiscal. UNED.

19:00-21:00 h. Seguridad jurídica y nuevo modelo de relaciones con la Administración Tributaria.

Gabriel Casado Ollero. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. UCM.

Martes 17 de julio

10:00-12:00 h. Contra la desagrarización y la desindustrialización de España.

Ramón Tamames Gómez. Catedrático Emérito de Estructura Económica. UAM.

12:00-14:00 h. La necesaria regeneración ética del modelo de crecimiento económico.

José Tomás Raga Gil. Catedrático Emérito de Economía Política y Hacienda Pública. UCM.

17:00-19:00 h. El cambio del modelo energético.

Juan Iranzo Martín. Catedrático de Estructura Económica. UNED.

19:00-21:00 h. Sector exterior y productividad de la economía española.

Jaime Requeijo González. Catedrático Emérito de Estructura Económica. UNED.

Miércoles 18 de julio

10:00-12:00 h. La reforma de la Justicia como condición para la recuperación económica.

José Navarro Sanchís. Magistrado de la Audiencia Nacional.

12:00-14:00 h. La reorientación de la política económica española.

Juan Velarde Fuertes. Catedrático Emérito de Estructura Económica. UCM. Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.

14:00-14:15 h. Clausura y entrega de Diplomas de asistencia.

Director: Leopoldo Gonzalo González

Coordinador: M.ª Antonia Lopo López

Horas lectivas: 20

Créditos:1 crédito ECTS, 2 créditos de libre configuración y 2 créditos MECD.

Más Información

UNED Madrid. Servicios Centrales C/ Tribulete, 14; 28012 Madrid

Información general C/ Raimundo Fernández Villaverde 32

Teléfono: 91 420 30 20

Correo electrónico: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Imperio de la ley, justicia y convicciones morales (II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia y expresidente del Consejo de Estado
  2. Tribunal Supremo: Quien graba una conversación con otro no incurre, por este solo hecho, en conducta contraria al derecho fundamental al secreto de las comunicaciones
  3. Estudios y Comentarios: Imperio de la ley, justicia y convicciones morales (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia y expresidente del Consejo de Estado
  4. Estudios y Comentarios: “Defender el derecho de defensa es proteger la libertad”; por Salvador González Martín, presidente del Consejo General de la Abogacía Española y del Observatorio Internacional de la Abogacía en Riesgo
  5. Actualidad: Varias Asociaciones de jueces aplauden la defensa de Perelló del actual sistema de acceso a la carrera judicial
  6. Tribunal Supremo: Declara el TS que la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos es incompatible con el trabajo por cuenta ajena
  7. Actualidad: El Rey insta a los jueces a actuar con estricta independencia y a tener la ley como única guía
  8. Legislación: Acuerdo de derogación del Real Decreto-ley 9/2024
  9. Tribunal Supremo: Resultan competentes los tribunales españoles para adoptar medidas de protección del hijo de los litigantes, que reside en Bielorrusia con la madre, al haberse solicitado en un procedimiento de divorcio por el padre que vive en España
  10. Tribunal Supremo: El TS desestima la demanda de revisión contra la sentencia que declaró procedente el despido disciplinario de una trabajadora, al no cumplirse los presupuestos legales necesarios para la admisión a trámite de la demanda

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana