El curso se centrará en el análisis de las propuestas concretas de reforma para el cambio del modelo de crecimiento económico español, relativas al sistema tributario, al mercado de trabajo, al sector exterior, a la política energética, a las deficiencias del actual modelo desde el punto de vista de la ética económica, a la seguridad jurídica que debe amparar a toda clase de decisiones de carácter económico, a las consecuencias derivadas del fraccionamiento del mercado nacional, y a las exigencias de la nueva economía basada en el conocimiento.
Programa
Lunes 16 de julio
16:45-17:00 h. Inauguración del curso.
17:00-19:00 h. La Gran Recesión y sus lecciones.
Leopoldo Gonzalo González. Catedrático de Hacienda Pública y Sistema Fiscal. UNED.
19:00-21:00 h. Seguridad jurídica y nuevo modelo de relaciones con la Administración Tributaria.
Gabriel Casado Ollero. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. UCM.
Martes 17 de julio
10:00-12:00 h. Contra la desagrarización y la desindustrialización de España.
Ramón Tamames Gómez. Catedrático Emérito de Estructura Económica. UAM.
12:00-14:00 h. La necesaria regeneración ética del modelo de crecimiento económico.
José Tomás Raga Gil. Catedrático Emérito de Economía Política y Hacienda Pública. UCM.
17:00-19:00 h. El cambio del modelo energético.
Juan Iranzo Martín. Catedrático de Estructura Económica. UNED.
19:00-21:00 h. Sector exterior y productividad de la economía española.
Jaime Requeijo González. Catedrático Emérito de Estructura Económica. UNED.
Miércoles 18 de julio
10:00-12:00 h. La reforma de la Justicia como condición para la recuperación económica.
José Navarro Sanchís. Magistrado de la Audiencia Nacional.
12:00-14:00 h. La reorientación de la política económica española.
Juan Velarde Fuertes. Catedrático Emérito de Estructura Económica. UCM. Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.
14:00-14:15 h. Clausura y entrega de Diplomas de asistencia.
Director: Leopoldo Gonzalo González
Coordinador: M.ª Antonia Lopo López
Horas lectivas: 20
Créditos:1 crédito ECTS, 2 créditos de libre configuración y 2 créditos MECD.
Más Información
UNED Madrid. Servicios Centrales C/ Tribulete, 14; 28012 Madrid
Información general C/ Raimundo Fernández Villaverde 32
Teléfono: 91 420 30 20
Correo electrónico: [email protected]