Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/07/2012
 
 

Reforma laboral

La Audiencia Nacional anula 23 despidos por intentar aplicarlos con la nueva reforma laboral

06/07/2012
Compartir: 

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional (AN) ha anulado 23 despidos en una empresa de transporte de mercancías porque entiende que ésta actuó en fraude de ley al desistir del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) promovido antes de la reforma laboral para iniciarlo después con la nueva normativa "y beneficiarse de ella".

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

En la sentencia, los magistrados entienden que la compañía, Tradisa Logicauto, "actuó de manera fraudulenta al intentar cambiar de árbitro y también de reglas de juego en pleno partido, apartándose frontalmente del procedimiento exigido por la ley".

La resolución considera probado que Tradisa Logicauto promovió el ERE ante el Departament d'Empresa i Occupació de la Generalitat catalana el pasado 7 de febrero, tres días antes de la entrada en vigor de la reforma laboral.

Posteriormente, la sociedad desistió y lo tramitó de nuevo ante la Dirección General de Empleo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, "con los mismos objetivos y circunstancias que el presentado ante la autoridad laboral autonómica", reza la sentencia.

Según los jueces, la intención de la empresa era "huir del procedimiento administrativo que estaba obligada a seguir y optar por el que le beneficiaba, pues, al aplicar la nueva legislación, los despidos ya no necesitaban el visto bueno de la Administración y podía efectuarlos de forma autónoma".

La Audiencia Nacional afirma que el procedimiento hubiese sido distinto si Tradisa Logicauto hubiese alegado y probado la existencia de causas nuevas que justificaran el cese y reanudación del ERE.

Así, la resolución judicial declara la nulidad de la decisión empresarial de extinguir los contratos, pero aclara que no puede condenar a la compañía a readmitir a los trabajadores, aunque éstos pueden impugnar sus despidos individualmente. En ese caso, esta sentencia, una vez firme, sí serviría para que pudiesen ser readmitidos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  8. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana