Diario del Derecho. Edición de 29/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/07/2012
 
 

Nuevos horizontes tras la crisis económica

05/07/2012
Compartir: 

Del día 9 al día 13 de Julio, se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano de El Escorial, el Curso “Nuevos horizontes tras la crisis económica”

Directores: Ana Torme Pardo. Senadora PP; Antonio Luis Martínez Pujalte. Profesor de la Universidad Miguel Hernández

Coordinadora: María José Comas Rengifo

Patrocinador: Gas Natural

Programa:

Lunes, 9 de julio

10.30 h. Luis de Guindos Jurado. Ministro de economía y competitividad del Gobierno de España

Inauguración: Perspectivas económicas de España y Europa tras la crisis

12.00 h. José Manuel Barreiro Fernández. Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado

El futuro del estado del bienestar

16.30 h. Mesa redonda: ¿Está cerca el final de la crisis?

Participan: Vicente Martínez Pujalte. Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la comisión de economía del Congreso de los Diputados; Josep Sánchez Libre. Portavoz del Grupo Parlamentario de Convergencia i Unió en la comisión de economía del Congreso de los Diputados; Jaime García Legaz. Secretario de estado de comercio; Rafael Barberá de la Torre. Director General de la Seguridad Social

Martes, 10 de julio

10.00 h. José Ignacio Wert Ortega. Ministro de educación, cultura y deporte del Gobierno de España

El papel de la educación en la sociedad del futuro

12.00 h. Federico Durán López. Catedrático de derecho de la Universidad de Córdoba. Director del área laboral del Garrigues

El mercado de trabajo español en el contexto europeo

16.30 h. Mesa redonda: ¿Qué hay que cambiar en las políticas sociales?

Participan: José Ignacio Echániz Salgado. Consejero de sanidad de Castilla la Mancha; Luis Cayo Pérez-Bueno. Presidente del Comité Español de Representantes de las Personas con Discapacidad (CERMI); Sebastián Mora Rosado. Secretario general de Cáritas. Vicepresidente de la Plataforma del Tercer Sector

ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL MUNDO

Miércoles, 11 de julio

10.00 h. José Manuel Soria López. Ministro de industria, energía y turismo del Gobierno de España

La dimensión internacional de las empresas españolas

16.30 h. Mesa redonda: El papel de España en el mundo

Participan: Cayetana Álvarez de Toledo. Directora del área internacional de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES); José María Beneyto Pérez-Cerdá. Portavoz de asuntos exteriores en el Congreso; Carlos Aragonés. Presidente de la Comisión de cooperación al desarrollo del Congreso de los diputados. Pablo Hispán

Jueves, 12 de julio

10.00 h. Ramón Luis Valcárcel Siso. Presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia. Vicepresidente del comité de las regiones de la UE

El papel de España y de sus comunidades autónomas en la Unión Europea

12.00 h. Mesa redonda: El futuro de las entidades locales

Participan: Antonio Beteta Barreda. Secretario de estado de Administraciones Públicas; Juan Ignacio Zoido. Alcalde de Sevilla. Presidente de la Federación española de municipios y provincias; Jesús Julio Carnero García. Presidente de la Diputación Provincial de Valladolid; Mercedes Alonso García. Alcaldesa de Elche;

16.30 h. Alfonso Alonso Aranegui. Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso

Las futuras reformas del Estado

Viernes, 13 de julio

10.00 h. Vicente Martínez Pujalte

Conclusiones

11.00 h. María Dolores de Cospedal. Secretaria General del Partido Popular

Nuevos horizontes políticos

Clausura y entrega de diplomas

Más información:

Universidad Complutense de Madrid

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Suspendidos los plazos procesales en toda España para el lunes y este martes
  2. Estudios y Comentarios: Victoria del sentido común; por José Luis Requero, magistrado del Supremo
  3. Actualidad: El TS rechaza anular las condenas de la pieza ERE de Acyco por la sentencia del TC del exconsejero Antonio Fernández
  4. Actualidad: Jácome recurrirá ante el Supremo para que la agresión que sufrió se reconozca como atentado contra la autoridad
  5. Actualidad: El TC pospone la sentencia sobre la 'Ley Trans' de Irene Montero ante la división en la mayoría progresista
  6. Tribunal Supremo: Se desestima la acción de tutela sumaria de recobrar la posesión ejercitada por el arrendatario de una vivienda, tras su lanzamiento en un juicio de desahucio por falta de pago, que concluyó con la enervación de la acción
  7. Tribunal Supremo: El procedimiento de responsabilidad solidaria, que es anulado judicialmente por considerar inexistentes sus presupuestos, no tiene efectos interruptivos de la prescripción para exigir el pago de la deuda al responsable subsidiario
  8. Revistas: Iustel presenta el número 15 de su Revista General de Derecho Animal y Estudios Interdisciplinares de Bienestar Animal / Journal of Animal Law & Interdisciplinary Animal Welfare Studies (JAL&IAWS)
  9. Tribunal Supremo: El TS fija doctrina sobre los medios económicos que ha de garantizar un solicitante de visado de estancia para estudios
  10. Actualidad: El TC estudiará el recurso de Más Madrid contra la negativa de la Asamblea de Madrid a investigar la pandemia

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana