Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/07/2012
 
 

Caso Palma Arena

El juez eleva a la Audiencia de Palma el recurso de Matas con el que pide que declaren Camps y Pons

04/07/2012
Compartir: 

El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ha elevado a la Audiencia Provincial de Palma el recurso de apelación que ha interpuesto el expresidente del Govern Jaume Matas para solicitar que sean interrogados tanto el expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps como el exconsejero autonómico y vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, a raíz de los convenios firmados con el Instituto Nóos cuando éste estaba presidido por el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin.

PALMA DE MALLORCA, 3 (EUROPA PRESS)

En este contexto, la defensa del exministro llegó a acusar al juez instructor del caso Palma Arena, en el que se incluyen las pesquisas en torno a la actividad desarrollada por Nóos, de rozar "la prevaricación" por no citar a ambos, después de que el magistrado le advirtiese de que mientras no compareciera personalmente ante el Juzgado para explicar por qué solicita estas diligencias no abordaría estrategias que en estos momentos "no estima oportunas".

En su último auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el juez deja así a la Audiencia que se pronuncie sobre la petición de Matas, quien ha recurrido en apelación la decisión de Castro de no emplazar a declarar ni a Camps ni a González Pons, quien precisamente ya fue citado el pasado mes de mayo si bien finalmente su comparecencia fue suspendida.

Al rechazar la solicitud del expresidente balear, el instructor calificaba de "sinsentido" el hecho de que el exdirigente del PP se ampare en un "agravio comparativo" con Camps y González Pons -puesto que Matas está imputado en las pesquisas y ellos no-, aunque "para disipar cualquier duda" le instaba a comparecer en el Juzgado para "explicitar cuantos indicios de criminalidad concurran en esas personas a las que cita y que las hagan acreedoras a recibir el mismo trato que él".

De proceder de este modo, manifestaba el juez, "comprobará cómo este Juzgado adoptará el posicionamiento que corresponda". Sin embargo, ante este razonamiento el abogado Antonio Alberca considera que el juez Castro "vulnera frontalmente el derecho de defensa", al alegar que la solicitud de diligencias durante la fase de instrucción no tiene por qué realizarse verbalmente compareciendo en el Juzgado.

El asistente legal de Matas insiste en que su pretensión pasa por que "estas personas aclaren las circunstancias que rodearon la concertación de sus respectivos convenios de colaboración con el Instituto Nóos y otras entidades gestionadas por Don Iñaki Urdangarin", para así poder compararlas con las actuaciones llevadas a cabo por el Govern balear cuando éste estaba presidido por Matas -2003-2007-.

Al respecto, Alberca abunda en que "no es fácilmente comprensible" que el instructor de estas investigaciones se pregunte "qué es lo que persigue el señor Matas con su petición, si reconoce los hechos sobre los que estas personas habrían de ser interrogadas y, recabada la documentación, no son constitutivos de delito".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  9. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana