Diario del Derecho. Edición de 24/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/07/2012
 
 

Modificación del Registro de titularidad compartida de explotaciones agrarias

04/07/2012
Compartir: 

Orden de 4 de junio de 2012, de modificación de la Orden de 7 de marzo de 2012, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, por la que se crea el Registro de titularidad compartida de explotaciones agrarias de la Comunidad Autónoma de Aragón. (BOA de 3 de julio de 2012) Texto completo.

ORDEN DE 4 DE JUNIO DE 2012, DE MODIFICACIÓN DE LA ORDEN DE 7 DE MARZO DE 2012, DEL CONSEJERO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y MEDIO AMBIENTE, POR LA QUE SE CREA EL REGISTRO DE TITULARIDAD COMPARTIDA DE EXPLOTACIONES AGRARIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN.

Preámbulo

En el “Boletín Oficial de Aragón” número 71, de 13 de abril de 2012, se publicó la Orden de 7 de marzo Vínculo a legislación de 2012, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, por la que se crea el Registro de titularidad compartida de explotaciones agrarias de la Comunidad Autónoma de Aragón, estableciendo el régimen jurídico aplicable en Aragón para el citado registro, se ha comprobado la necesidad de efectuar algunas modificaciones en el contenido de la orden, a lo que se procede en virtud de la presente modificación.

En razón a los motivos expuestos es necesaria la modificación de la orden que crea el Registro de titularidad compartida de explotaciones agrarias, lo que se efectúa mediante la aprobación de esta disposición.

Esta orden se aprueba conforme a lo dispuesto en la disposición final primera del Decreto 22/2012, de 24 de enero Vínculo a legislación, del Gobierno de Aragón, por el que se establecen diversas medidas en materia de agricultura, ganadería y medio ambiente, que faculta al Consejero competente en materia de agricultura y ganadería para, mediante orden, establecer el régimen de organización y funcionamiento del Registro de titularidad compartida de las explotaciones agrarias de la Comunidad Autónoma de Aragón.

En su virtud, dispongo:

Artículo único.- Modificación de la Orden de 7 de marzo Vínculo a legislación de 2012, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, por la que se crea el Registro de titularidad compartida de explotaciones agrarias de la Comunidad Autónoma de Aragón.

La Orden de 7 de marzo Vínculo a legislación de 2012, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente por la que se crea el Registro de titularidad compartida de explotaciones agrarias de la Comunidad Autónoma de Aragón, queda modificada como sigue:

Uno. Se suprime el último párrafo de la exposición de motivos relativo a la creación de un fichero de carácter personal.

Dos. El apartado 2 del artículo 5, queda modificado en su redacción como sigue:

"2. La declaración conjunta podrá presentarse en los Servicios Provinciales del Departamento o en cualquiera de los lugares que recoge el artículo 38.4 Vínculo a legislación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, o bien telemáticamente a través del Registro Telemático de la Administración de la Comunidad Autónoma, ubicado en la sede electrónica de esta administración, haciendo uso del modelo oficial de solicitud".

Tres. El artículo 12 queda redactado de la siguiente manera:

"De acuerdo a lo previsto en el artículo 2.2 Vínculo a legislación del Decreto 22/2012, de 24 de enero, del Gobierno de Aragón, por el que se establecen diversas medidas en materia de agricultura, ganadería y medio ambiente, se considerará ámbito territorial rural, a los efectos del artículo 3 Vínculo a legislación de la Ley 35/2011, de 4 de octubre, el territorio de las comarcas administrativas existentes en Aragón, entendiéndose incluido el ámbito territorial que comprende la Mancomunidad Central de Zaragoza y el término municipal de Zaragoza"

Cuatro. Se añade una disposición transitoria única:

"Disposición transitoria única. Tramitación telemática de las solicitudes.

De conformidad con el artículo 14 Vínculo a legislación del Decreto 228/2006, de 21 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se crea el Registro Telemático de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, se regula la tramitación de los procedimientos administrativos por medios electrónicos y se establecen otras medidas en materia de administración electrónica. La posibilidad de tramitar telemáticamente las solicitudes al Registro de Titularidad compartida, queda supeditada a la publicación en el “Boletín Oficial de Aragón” de la correspondiente norma que lo regule"

Cinco. Se sustituye el modelo de solicitud por el que figura como anexo a esta orden.

Disposición final única.- Entrada en vigor

Esta orden entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el "Boletín Oficial de Aragón".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Imperio de la ley, justicia y convicciones morales (II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia y expresidente del Consejo de Estado
  2. Tribunal Supremo: Quien graba una conversación con otro no incurre, por este solo hecho, en conducta contraria al derecho fundamental al secreto de las comunicaciones
  3. Estudios y Comentarios: Imperio de la ley, justicia y convicciones morales (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia y expresidente del Consejo de Estado
  4. Estudios y Comentarios: “Defender el derecho de defensa es proteger la libertad”; por Salvador González Martín, presidente del Consejo General de la Abogacía Española y del Observatorio Internacional de la Abogacía en Riesgo
  5. Actualidad: Varias Asociaciones de jueces aplauden la defensa de Perelló del actual sistema de acceso a la carrera judicial
  6. Tribunal Supremo: Declara el TS que la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos es incompatible con el trabajo por cuenta ajena
  7. Tribunal Supremo: El TS desestima la demanda de revisión contra la sentencia que declaró procedente el despido disciplinario de una trabajadora, al no cumplirse los presupuestos legales necesarios para la admisión a trámite de la demanda
  8. Actualidad: El Rey insta a los jueces a actuar con estricta independencia y a tener la ley como única guía
  9. Legislación: Acuerdo de derogación del Real Decreto-ley 9/2024
  10. Tribunal Supremo: Resultan competentes los tribunales españoles para adoptar medidas de protección del hijo de los litigantes, que reside en Bielorrusia con la madre, al haberse solicitado en un procedimiento de divorcio por el padre que vive en España

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana