Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/06/2012
 
 

Por prevaricación administrativa

El exalcalde de Castilblanco (Sevilla) acata la sentencia por prevaricación pero no la comparte y estudia recurrirla

25/06/2012
Compartir: 

Manuel Ruiz Lucas, quien fuera alcalde de Castilblanco de los Arroyos (Sevilla) durante 28 años, ha manifestado que acata pero no comparte la sentencia que le condena a cuatro años y tres meses de inhabilitación por un delito de prevaricación administrativa a cuenta de la construcción de más de 900 viviendas ilegales en el entorno de Las Minas, donde según el fallo este antiguo alcalde habría incurrido en una "dejación deliberada de la aplicación de la disciplina urbanística".

SEVILLA, 22 (EUROPA PRESS)

"Acato la sentencia, pero no la comparto y tampoco considero que sea justa", ha dicho este viernes a Europa Press Manuel Ruiz Lucas, quien ha explicado que su abogado sopesa actualmente la posibilidad de recurrir este fallo del Juzgado de lo Penal número ocho de Sevilla. Ruiz Lucas considera que a través de esta sentencia, se convierte en un "chivo expiatorio" de los conflictos generados en Andalucía en los últimos años en materia de urbanismo, porque "en Andalucía hay más de 200 municipios con urbanizaciones como Las Minas". "El PSOE y la Fiscalía sólo tienen conocimiento de esta? ¿Sólo se denuncia esta urbanización?", ha preguntado retóricamente.

"MIL URBANIZACIONES" COMO LAS MINAS

Abundando en este extremo, Ruiz Lucas ha avisado de que un informe de la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz da cuenta de la existencia de aproximadamente "mil" urbanizaciones como Las Minas en toda Andalucía", por lo que ha considerado que el trato dispensado a Castilblanco de los Arroyos y a su gestión constituye "totalmente" una muestra de discriminación.

Manuel Ruiz Lucas ha defendido que "el 50 por ciento" de los suelos de esta urbanización están calificados como terrenos "urbanizables" por el vigente planeamiento urbano y ha avisado de que los socialistas pretenden "hundir" Castilblanco de los Arroyos. Igualmente, el exalcalde y aún concejal en dicho municipio ha alertado del papel del PSOE en los hechos en cuestión porque, según sus palabras, "el promotor de todos los suelos fue el padre de una concejal del PSOE y él no figura en el sumario, pero es el PSOE quien me denuncia a mí".

SENTENCIA CONDENATORIA

La sentencia, recogida por Europa Press, considera que el ya condenado "hizo dejación de sus funciones de garante de la legalidad de forma deliberada y consciente, permitiendo la construcción indiscriminada en zona no urbanizable, con todas las consecuencias que ello conlleva, omitiendo su obligación de actuar".

"Hasta 2001 no existe ninguna actuación del acusado reveladora de la intención de restablecer la legalidad urbanística, pese a ser plenamente conocedor de la misma, no en vano llevaba ya casi 20 años en el cargo", señala el fallo, que desgrana que en 2001, Ruiz Lucas dictó un decreto de paralización de una construcción ilegal, al igual que en 2002, mientras que en 2003 dictó 30, en 2004 un total de 35, 43 en 2005 y 21 en 2006.

En estos decretos, el entonces alcalde ordenada suspender las obras y restablecer su situación originaria, con apercibimiento de que en caso contrario se procedería a la incoación del expediente sancionador por parte del Ayuntamiento, aunque la juez considera que el imputado actuó así "para crear una aparente legalidad toda vez que no consta incoado ni un solo expediente sancionador o de demolición, pese a que le constaba el incumplimiento de los decretos de paralización, haciendo pues dejación deliberada de la aplicación de la disciplina urbanística".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  2. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  7. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  8. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana