Diario del Derecho. Edición de 12/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/06/2012
 
 

Quinteto de Roma; por José Maria de Areilza

22/06/2012
Compartir: 

El día 22 de junio de 2012, se ha publicado en el Diario ABC, un artículo de José María de Areilza, en el que el autor opina que próximos días veremos si los dirigentes europeos son capaces de invertir la peligrosa percepción que se está instalando en muchos ciudadanos, inversores y gobiernos, de que el euro genera más problemas de los que resuelve.

QUINTETO DE ROMA

En el encuentro hoy en Roma entre Merkel, Hollande, Monti y Rajoy, con Obama como quinto interlocutor, aun sin estar presente, la gran prioridad es atajar la desconfianza sobre el euro. España ayer aprobó el tratado fiscal que intenta recuperar la disciplina de gasto, en medio de discrepancias e intentos de enmendar el texto con menciones al crecimiento. Se trata de la fórmula mágica de los socialistas, como si algunos no quisieran que el país creciera y lo contrario de la austeridad no fuera el despilfarro.

Con buen sentido, García-Margallo habló de la dureza de los Consejos Europeos, verdaderos autos de fe, y recordó que si aparecemos con divisiones en Bruselas nuestra voz será silenciada. Pero el problema central va más allá de las cacofonías dentro de los Estados miembros y consiste en el diseño inadecuado del euro. Las distintas piezas que componen la moneda única chocan unas con otras y producen cada vez mayores divergencias económicas. En los próximos días veremos si los dirigentes europeos son capaces de invertir la peligrosa percepción que se está instalando en muchos ciudadanos, inversores y gobiernos, de que el euro genera más problemas de los que resuelve. Entre otras medidas, presentarán una hoja de ruta que permitiría dar pasos seguros y ordenados hacia una unión fiscal, bancada y política. El plan aclararía a dónde va la moneda única y cómo recomponerla. Exigiría cumplir a cada paso una serie de condiciones y garantías, inspiradas sobre todo por Alemania. Ángela Merkel sabe que ganará sus elecciones en 2013 si afirma su credo económico, por mucho que irrite a Obama y a sus socios europeos, que presionan sobre ella en la mesa de negociación de Roma. Pero surgen dudas sobre si disponemos de tiempo y vista suficientes para reconfigurar el euro y nadie sabe si las tensiones entre el centro y la periferia serán soportables.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  2. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  4. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  5. Actualidad: El TC fallará esta semana el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  6. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  7. Tribunal Supremo: La colocación de un cartel en el edificio de una Comunidad de Propietarios y divulgación de mensajes en redes sociales, informando de la situación de morosidad de la sociedad arrendataria de un local no vulnera su derecho al honor
  8. Legislación: Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica
  9. Actualidad: La Audiencia de Palencia confirma dos años de prisión a un cazador por disparar a una osa en una cacería de jabalí
  10. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana