Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/06/2012
 
 

Oposiciones justicia

CSIF solicita a Gallardón ofertar las plazas cubiertas por interinos en la Administración de Justicia

20/06/2012
Compartir: 

Gallardón se compromete a mantener la negociación "activa" con los sindicatos en la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios(CSIF) ha solicitado al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que salgan a la oferta de empleo público las plazas que ahora son ocupadas por interinos para que puedan ser cubiertas por personal titular.

Así se lo ha trasladado al titular de Justicia en la reunión de la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia que ha concentrado este martes a responsables del Departamento y a los sindicatos representativos del sector.

El presidente nacional del área de Justicia del sindicato de funcionarios CSIF, Francisco Lama, ha expresado a Europa Press su "satisfacción" con la primera toma de contacto mantenida con el ministro y ha celebrado su compromiso a acometer una "verdadera modernización" de la Administración de Justicia, así como a mantener la "negociación activa" con las organizaciones sindicales.

Según ha dicho, Ruiz-Gallardón ha atendido a la conveniencia de convocar nuevas reuniones para estudiar cuestiones que afectan a las condiciones laborales de los funcionarios y que necesitan una mejor regulación.

"Nos preocupan temas que están sin regular como las comisiones de servicios, las sustituciones horizontales o la renegociación del régimen disciplinario", ha precisado el representante del CSIF.

PUNTOS DE DEBATE

El sindicato mayoritario ha expuesto sus principales inquietudes que afectan al funcionamiento de la Nueva Oficina Judicial o el despliegue de los tribunales de instancia. La central también se ha preocupado por las consecuencias que puede tener la desjudicialización de los registros civiles para los funcionarios así como por la oferta de empleo público.

Según ha dicho, el propio ministro ha reconocido que la oficina judicial ha sido "un fracaso" y se ha comprometido a mejorar el actual modelo, que irá acompañado a la configuración de los tribunales de instancia.

CSIF ha abordado el refuerzo que necesitan algunas plantillas, mientras que ha planteado la posibilidad de que las plazas que "están creadas pero cubiertas por personal interino salgan a la oferta de empleo público" para que el personal titular pueda optar a ellas. "Le indicamos que la oferta no suponía ningún coste que incremente los Presupuestos", ha añadido.

La propuesta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre la reducción de partidos judiciales también ha sido tratada durante la reunión. El ministro ha insistido en que este informe no es vinculante y que se está a la espera del documento que emita el grupo de expertos que estudia la reforma de la Ley de Planta y Demarcación Judicial.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  6. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  9. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana