Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/06/2012
 
 

Oposiciones justicia

CSIF solicita a Gallardón ofertar las plazas cubiertas por interinos en la Administración de Justicia

20/06/2012
Compartir: 

Gallardón se compromete a mantener la negociación "activa" con los sindicatos en la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios(CSIF) ha solicitado al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que salgan a la oferta de empleo público las plazas que ahora son ocupadas por interinos para que puedan ser cubiertas por personal titular.

Así se lo ha trasladado al titular de Justicia en la reunión de la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia que ha concentrado este martes a responsables del Departamento y a los sindicatos representativos del sector.

El presidente nacional del área de Justicia del sindicato de funcionarios CSIF, Francisco Lama, ha expresado a Europa Press su "satisfacción" con la primera toma de contacto mantenida con el ministro y ha celebrado su compromiso a acometer una "verdadera modernización" de la Administración de Justicia, así como a mantener la "negociación activa" con las organizaciones sindicales.

Según ha dicho, Ruiz-Gallardón ha atendido a la conveniencia de convocar nuevas reuniones para estudiar cuestiones que afectan a las condiciones laborales de los funcionarios y que necesitan una mejor regulación.

"Nos preocupan temas que están sin regular como las comisiones de servicios, las sustituciones horizontales o la renegociación del régimen disciplinario", ha precisado el representante del CSIF.

PUNTOS DE DEBATE

El sindicato mayoritario ha expuesto sus principales inquietudes que afectan al funcionamiento de la Nueva Oficina Judicial o el despliegue de los tribunales de instancia. La central también se ha preocupado por las consecuencias que puede tener la desjudicialización de los registros civiles para los funcionarios así como por la oferta de empleo público.

Según ha dicho, el propio ministro ha reconocido que la oficina judicial ha sido "un fracaso" y se ha comprometido a mejorar el actual modelo, que irá acompañado a la configuración de los tribunales de instancia.

CSIF ha abordado el refuerzo que necesitan algunas plantillas, mientras que ha planteado la posibilidad de que las plazas que "están creadas pero cubiertas por personal interino salgan a la oferta de empleo público" para que el personal titular pueda optar a ellas. "Le indicamos que la oferta no suponía ningún coste que incremente los Presupuestos", ha añadido.

La propuesta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre la reducción de partidos judiciales también ha sido tratada durante la reunión. El ministro ha insistido en que este informe no es vinculante y que se está a la espera del documento que emita el grupo de expertos que estudia la reforma de la Ley de Planta y Demarcación Judicial.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  4. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  5. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  6. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  7. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  8. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  9. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  10. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana