Diario del Derecho. Edición de 17/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/06/2012
 
 

Defensor del Colegiado

El Colegio de Abogados de Jaén pone en marcha la figura del Defensor del Colegiado, ejercida por Juan Carlos García-Ojeda

18/06/2012
Compartir: 

El decano del Colegio de Abogados de Jaén, Vicente Oya, ha presentado este viernes al Defensor del Colegiado de la institución colegial, una figura de nueva creación para la que la Junta de Gobierno ha designado hace unas semanas al letrado Juan Carlos García-Ojeda Lombardo.

EUROPA PRESS 15.06.2012

El decano del Colegio de Abogados de Jaén, Vicente Oya, ha presentado este viernes al Defensor del Colegiado de la institución colegial, una figura de nueva creación para la que la Junta de Gobierno ha designado hace unas semanas al letrado Juan Carlos García-Ojeda Lombardo.

Este cargo es ocupado por una persona independiente y de reconocido prestigio que lleva a cabo las funciones de intermediación entre los colegiados, las instituciones y el colegiado. De esta forma, los letrados pueden plantearle sus problemas, siempre dentro de los ámbitos que recogen los Estatutos del Defensor, y éste llevará a cabo una labor de mediación para, finalmente, dictar una resolución que ayude a resolver la cuestión.

Oya ha puesto de relieve que la creación del Defensor del Colegiado era uno de los proyectos que tenía la actual Junta de Gobierno cuando se presentó a las elecciones. "En su momento planteamos buscar a una persona independiente que realizara estas funciones y, en la primera Junta de Gobierno, designamos para este puesto a la persona que entendíamos que cumplía todos los requisitos, Juan Carlos García-Ojeda, un colegiado que lleva más de 25 años de ejercicio y un profesional de reconocido prestigio" ha explicado.

Asimismo, el decano ha indicado que el Defensor actúa en cualquier conflicto de intereses que pueda surgir o ante cualquier conflicto que tenga un colegiado, para lo que ejerce su labor de intermediación. "Se trata de una figura similar al Defensor del Pueblo, pero aplicada a nuestro ámbito, con su propio Estatuto y su libertad de acción dentro del Colegio", ha señalado.

Por su parte, García-Ojeda ha indicado que se encuentra ante un reto muy hermoso, ya que es el pionero en este puesto en la provincia de Jaén. "Es un reto ilusionante que abre un camino de colaboración con el Colegio, manteniendo la independencia, siempre al servicio de los propios colegiados".

El Defensor del Colegiado ya ha comenzado su trabajo y ha atendido varias consultas y algún problema concreto de letrados. En este caso, estudia el tema, intenta llevar a cabo una mediación y dicta una resolución con el objetivo de intentar que se asuma por las partes en conflicto.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia de Barcelona condena a 4 años de prisión a un juez por estafar 850.000 euros
  2. Actualidad: El CGPJ abre expediente disciplinario al juez Eloy Velasco por sus críticas a Irene Montero
  3. Actualidad: El TS reafirma que el plazo de prescripción de gastos hipotecarios comienza cuando existe una sentencia firme
  4. Estudios y Comentarios: Aborto, derechos fundamentales y reforma constitucional; por Pablo de Lora, catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid
  5. Estudios y Comentarios: Aborto: el diablo está en los detalles; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  6. Estudios y Comentarios: ¿Es delito de odio criticar al islam?; por Javier Martínez-Torrón, catedrático en la Universidad Complutense de Madrid
  7. Estudios y Comentarios: El Constitucional, los indultos generales y la autoamnistía; por Enrique Gimbernat, catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  8. Tribunal Supremo: Se acuerda la nulidad de la prueba psicotécnica que se realizó a un aspirante al Cuerpo Nacional de Policía en ejecución de sentencia y se ordena que se le someta a una nueva prueba y se aplique la nota de corte fijada para la convocatoria en curso
  9. Actualidad: El Supremo descarta enviar a Ábalos a prisión porque el riesgo de fuga no es "lo suficientemente intenso"
  10. Actualidad: El Supremo rechaza la renuncia de Ábalos a su abogado por fraude de ley y mantiene la cita con revisión de cautelares

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana