Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/06/2012
 
 

'Kale borroka'

Absuelto un condenado a 4 años de cárcel por 'kale borroka' y rebajada la pena de otro por falta de prueba

18/06/2012
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha absuelto a Gregorio Escribano del delito de depósito de artefactos explosivos por el que fue condenado a 4 años de cárcel por la Audiencia Nacional y ha rebajado en un año la misma condena que le fue impuesta a otro miembro del mismo grupo de "kale borroka', José Rodríguez Mallabiarena, por falta de contudencia de las pruebas en su contra.

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

En el caso de Escribano, el alto tribunal señala que el hecho de que su compañero le señalara como la persona a la que condujo al zulo donde se encontraron los explosivos "si es claro que tienen cierto potencial informativo, desde el punto de vista procesal (*) carecería de eficacia inculpatoria".

Tampoco ve el alto tribunal prueba suficiente en la localización de una huella de este acusado en una bolsa de basura, pues ésta fue hallada, al igual que el resto de elementos incautados, "en completo estado de abandono en un medio abierto".

La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Perfecto Andrés Ibáñez, justifica igualmente la rebaja de la condena a Mallabiarena al creer perfectamente compatibles las pruebas contra él con el hecho de que únicamente contribuyera a la formación de los depósitos, sin que pueda acreditarse que tuviera lo incautado a su disposición.

Pese a que las defensas alegaron dilaciones indebidas en este caso, que fue revisado en vista pública el pasado 6 de junio, el Supremo señala que si bien el desarrollo de las actuaciones en la Audiencia Nacional no mantuvieron el ritmo exigible y experimentaron momentos de paralización -cinco meses para calificar la acusación pública, otros tantos para el señalamiento del juicio-, estos retrasos no pueden calificarse de extraordinarios para sustentar la atenuante.

En la vista del pasado día 6, la Fiscalía solicitó la confirmación de la pena impuesta a ambos condenados y defendió la pertinencia de las condenas en función de las declaraciones inculpatorias de uno de los dos acusados y del material probatorio incautado en los registros domiciliarios y de dos zulos destinados a la conservación de material para las acciones violentas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  3. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  4. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  6. Actualidad: España, séptimo país por la cola en la UE en percepción ciudadana de la independencia de los jueces
  7. Actualidad: Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
  8. Actualidad: El TSJN absuelve a un hombre condenado a 4 meses de prisión por responder con un golpe a un puñetazo recibido
  9. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  10. Tribunal Supremo: Establece el TS que el principio de íntegra regularización en relación a la compensación de cuotas de IVA de periodos anteriores no es aplicable cuando ya se ha producido la comprobación administrativa de la que se pretende extraer la consecuencia favorable

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana