Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/06/2012
 
 

Tribunal Supremo

El Supremo anula la sentencia absolutoria a dos Guardias Civiles acusados de narcotráfico en Menorca

14/06/2012
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha anulado la sentencia absolutoria de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Palma a siete acusados, entre ellos dos agentes de la Guardia Civil, de un delito contra la salud pública al intentar introducir en Menorca 509,5 gramos de cocaína en el airbag de un vehículo que llegó al puerto de Maó en un barco procedente de Barcelona en diciembre de 2008.

MENORCA, 13 (EUROPA PRESS)

De este modo, el Supremo ha estimado el recurso de casación por infracción del precepto constitucional presentado por el Ministerio Fiscal y obliga a la Audiencia Provincial a repetir la sentencia valorando unas conversaciones telefónicas que fueron anuladas.

En concreto, el Ministerio Público denunció en la apelación la vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva y expuso que "el auto de intervención telefónica no era nulo, pues era necesaria y proporcionada".

La sentencia hecha pública este miércoles considera que la decisión de solicitar las escuchas no se debía únicamente a la apropiación indebida de un terminal telefónico que se encontraba en depósito judicial, sino que pretendía también indagar un delito contra la salud pública.

En este sentido, cabe recordar que la intervención del teléfono de los guardias civiles acusados partía de una denuncia particular del usuario de un móvil que había sido decomisado por estos agentes, quienes habrían utilizado este terminal de forma indebida hasta reportar al titular de la línea un perjuicio económico de más de 400 euros.

Durante la vista oral celebrada en marzo de 2011, los abogados de los imputados impugnaron la validez de las intervenciones al señalar que éstas fueron autorizadas infringiendo el derecho al secreto de las comunicaciones.

El argumento de los letrados defensores fue finalmente aceptado por el juez de la Audiencia Provincial que decretó la nulidad de las escuchas al determinar que las mismas carecían de contenido y entidad plenamente relevantes.

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Palma ha absuelto a siete acusados, entre ellos dos agentes de la Guardia Civil, de un delito contra la salud pública tras declarar ilegales las intervenciones telefónicas que en su día fueron decretadas en el marco de estas investigaciones y que probarían la vinculación de los inculpados con los hechos indagados. La Fiscalía pedía para todos ellos un total de 18 años de prisión así como 235.000 euros de multa.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  2. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  5. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  6. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  7. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  9. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  10. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana