Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/06/2012
 
 

Bankia

El juez Andreu estudiará la admisión a la trámite de las dos querellas contra los responsables de Bankia

13/06/2012
Compartir: 

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu estudiará la admisión a trámite de las dos querellas presentadas por Unión Progreso y Democracia (UPyD) y el sindicato Manos Limpias contra los directivos de Bankia y el exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez por la gestión de Bankia y su salida a bolsa.

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Así lo han señalado este martes fuentes jurídicas que han indicado que el titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 ha asumido por reparto la querella presentada por UPyD contra 35 directivos de Bankia por el "engaño masivo para cientos de pequeños inversores" que, según su portavoz, Rosa Díez, constituyó la cotización de la entidad financiera.

La asignación de esta querella al juez Andreu crea antecedente sobre este asunto en la Audiencia Nacional, por lo que este magistrado también será el encargado de decidir sobre la competencia de la querella que llegará al tribunal procedente del Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid.

La querella de UPyD imputaba a los exresponsables de Bankia los delitos de estafa, apropiación indebida, falsificación de cuentas, intervención fraudulenta y desleal, y maquinación para alterar el precio de las cosas.

INTERVENCIÓN JUDICIAL

Además, solicitaba como medida cautelar la intervención judicial de la entidad para "proteger los derechos de los trabajadores y de los acreedores y evitar que se puedan destruir pruebas o no colaborar con la Justicia", según señaló Díez a las puertas del tribunal.

La acción judicial está dirigida contra los miembros del anterior Consejo de Administración de Bankia y del Banco Financiero de Ahorros (BFA), matriz de la entidad, entre los que se encuentran el que era su presidente Rodrigo Rato; el vicepresidente y máximo responsable de Bancaja, José Luis Olivas; o los vocales Ángel Acebes, exministro del Interior; y Arturo Fernández, presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM).

PERJUICIO A LA ECONOMÍA NACIONAL

La segunda querella, presentada por el sindicato Manos Limpias, se dirige contra el ex gobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez y los ex presidentes de Bankia por delitos de imprudencia grave en el control de la sociedad, societario, de administración desleal y malversación de caudales públicos.

La juez Mercedes Gutiérrez Suárez se ha inhibido a favor de la Audiencia Nacional al considerar que es competente en este caso, ya que en aplicación del artículo 65 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) este tribunal debe investigar "defraudaciones que produzca un grave perjuicio a la economía nacional".

En opinión de la juez, "el importante y conocido quebranto patrimonial" que ha tenido lugar en la entidad "exige al menos la apertura de una investigación por las posibles consecuencias en el sistema financiero y económico nacional".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  5. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  6. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  7. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  8. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  9. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  10. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana