Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/06/2012
 
 

Y a 474.700 euros de multa

La Audiencia condena a 52 años de cárcel a quince acusados de traficar con cocaína en Ibiza

06/06/2012
Compartir: 

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Palma ha condenado a un total de 52 años y tres meses de prisión a quince acusados de traficar con cocaína en Ibiza, unos hechos que reconocieron todos los inculpados a pesar de que no se mostraron conformes con las penas solicitadas por la Fiscalía. El tribunal no ha admitido finalmente las atenuantes de confesión, drogadicción, estado de necesidad y dilaciones indebidas cuya aplicación solicitaban las defensas.

PALMA DE MALLORCA, 05 (EUROPA PRESS)

Sobre los quince procesados, quienes se enfrentan asimismo al pago de multas que ascienden a un total de 474.700 euros, pesan delitos contra la salud pública si bien en base a distintos grados de involucración en la trama y al papel que cada uno de ellos jugó en ella. Así, el liderazgo es atribuido a Manuel José S.P., condenado a cuatro años y medio de cárcel y tras el cual la sentencia distingue distintos tipos de escalones hasta llegar a las penas más bajas.

La resolución judicial considera probado cómo Manuel José S.P., defendido por el abogado Jaime Campaner, se dedicó desde mayo de 2010 a la distribución y venta de cocaína en Ibiza tanto mediante el envío de 'correos humanos' como a través de la entrega directa a compradores. Para ello contó con la connivencia del resto de acusados, quienes llevaron a cabo diversas labores de intermediación en el marco de la trama.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  2. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  3. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  4. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  6. Actualidad: El TC fallará esta semana el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  7. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  8. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  9. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  10. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana