Diario del Derecho. Edición de 20/03/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/06/2012
 
 

Modificación del reglamento por el que se regulan las condiciones y tipología de las sedes festeras tradicionales ubicadas en los municipios de la Comunitat Valenciana

06/06/2012
Compartir: 

Decreto 92/2012, de 1 de junio, del Consell, por el que se modifica el Decreto 28/2011, de 18 de marzo, del Consell, por el que se aprobó el reglamento por el que se regulan las condiciones y tipología de las sedes festeras tradicionales ubicadas en los municipios de la Comunitat Valenciana. (DOCV de 5 de junio de 2012) Texto completo.

DECRETO 92/2012, DE 1 DE JUNIO, DEL CONSELL, POR EL QUE SE MODIFICA EL DECRETO 28/2011, DE 18 DE MARZO, DEL CONSELL, POR EL QUE SE APROBÓ EL REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULAN LAS CONDICIONES Y TIPOLOGÍA DE LAS SEDES FESTERAS TRADICIONALES UBICADAS EN LOS MUNICIPIOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Preámbulo

El Decreto 28/2011, de 18 de marzo, del Consell, aprobó el reglamento por el que se regulan las condiciones y tipología de las sedes festeras tradicionales ubicadas en los municipios de la Comunitat Valenciana.

Este decreto constituye una norma dirigida a normalizar la actuación de dichas sedes, ordenar este sector, así como armonizar el derecho a la fiesta con el derecho al descanso de los vecinos.

En su artículo 3, el referido reglamento prevé la creación del Registro de Sedes Festeras Tradicionales, cuyo contenido se determinará en virtud de orden de la conselleria competente.

Asimismo, en la disposición transitoria única del citado decreto, se establece el plazo de un año desde su entrada en vigor para que los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana remitan a la conselleria competente una relación de las sedes festeras ubicadas en los respectivos términos municipales.

En este marco, la necesidad de agilizar los trámites burocráticos, la finalidad de implicar, de manera directa, a los ayuntamientos en este ámbito, así como la búsqueda de una efectividad y una clara operatividad en el sistema, obliga a la distribución de funciones de un modo evidente entre la Generalitat y los municipios que corresponda.

Dicha distribución supone que la Generalitat atribuye la gestión del Registro de Sedes Festeras Tradicionales a las entidades locales interesadas.

Este hecho conlleva, como consecuencia, la necesidad de revisar el plazo indicado en la citada disposición transitoria única, de manera que los ayuntamientos dispongan del tiempo suficiente para recabar la información necesaria, así como para la introducción por los mismos de los datos en el Registro de un modo fiable.

En consecuencia, y en atención a los plazos previstos, resulta oportuno modificar la disposición transitoria única del Decreto 28/2011, de 18 de marzo, del Consell, de manera que se incluya la función asignada a cada Administración, así como el nuevo cómputo de plazos necesarios para la pertinente efectividad de aquél.

Por todo ello, y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 18.f) de la Ley del Consell, oída la Comisión de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunitat Valenciana, en la reunión del día 15 de diciembre de 2011, a propuesta del conseller de Gobernación, conforme con el Consell Jurídic Consultiu de la Comunitat Valenciana y previa deliberación del Consell, en la reunión del día 1 de junio de 2012,

DECRETO

Artículo único. Modificación del Decreto 28/2011, de 18 de marzo, del Consell, por el que se aprobó el reglamento por el que se regulan las condiciones y tipología de las sedes festeras tradicionales ubicadas en los municipios de la Comunitat Valenciana Se modifica la disposición transitoria única del Decreto 28/2011, de 18 de marzo, del Consell, por el que se aprobó el reglamento por el que se regulan las condiciones y tipología de las sedes festeras tradicionales ubicadas en los municipios de la Comunitat Valenciana, cuya nueva redacción pasa a ser la que figura en el anexo de este decreto.

DISPOSICIÓN ADICIONAL Única. Regla de no gasto

La implementación y posterior desarrollo de este decreto no podrá tener incidencia alguna en la dotación de todos y cada uno de los capítulos de gasto asignados a la conselleria y, en todo caso, deberá ser atendido con los medios personales y materiales de la conselleria competente por razón de la materia.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA Única. Derogación normativa

Quedan derogadas las disposiciones de igual o inferior rango que se opongan a lo dispuesto en este decreto.

DISPOSICIÓN FINAL Única. Entrada en vigor

El presente decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana

ANEXO

Nueva redacción de la disposición transitoria única del Decreto 28/2011, de 18 de marzo, del Consell, por el que se aprobó el Reglamento por el que se regulan las condiciones y tipología de las sedes festeras tradicionales ubicadas en los municipios de la Comunitat Valenciana

DISPOSICIÓN TRANSITORIA Única. Registro Los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana procederán a introducir, en el Registro creado por la Generalitat, los datos referentes a las sedes festeras tradicionales de su localidad, en el plazo de seis meses a computar desde la entrada en vigor de la orden en cuya virtud se cree y regule el Fichero de Sedes Festeras Tradicionales.

Asimismo, corresponderá a los ayuntamientos la gestión y actualización de los datos del referido Fichero de acuerdo con las variaciones y novedades que se produzcan.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ‘Tomorrow belongs to me’: España ante la ola populista; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  2. Actualidad: El Supremo permite a un trabajador quedarse con 12.000 euros de un subsidio cobrado por error administrativo
  3. Tribunal Supremo: El TS rectifica su doctrina y declara que para la extinción laboral por despido disciplinario es exigible la audiencia previa del trabajador
  4. Actualidad: La Audiencia de Sevilla plantea si el TC se ha "extralimitado" en el caso ERE incumpliendo el derecho europeo
  5. Tribunal Supremo: Sentencia el TS que la sola circunstancia de que uno de los progenitores se encuentre en prisión no impide que pueda comunicarse con sus hijos
  6. Actualidad: El CGPJ aprueba el informe que ve "disfunciones" en la propuesta de reforma del acceso a la carrera judicial
  7. Legislación: Subvenciones que se corresponden con determinadas intervenciones de la Prioridad 2 del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura
  8. Actualidad: El Consejo de Europa dice que España aún tiene pendiente cumplir la sentencia del TEDH que amparó a aspirantes al CGPJ
  9. Tribunal Supremo: El Supremo reitera que el órgano económico-administrativo revisor puede dictar resolución tardía declarando la inadmisibilidad de una reclamación cuando se supere el plazo máximo para su interposición aun cuando se haya acudido a la vía judicial
  10. Tribunal Supremo: Los Tribunales españoles no son competentes para enjuiciar un presunto delito de sustracción de una menor de nacionalidad española que residía con su madre en Italia

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana