Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/06/2012
 
 

Reestructuración parcial del Departamento de Empresa y Empleo y del Departamento de Bienestar Social y Familia

01/06/2012
Compartir: 

Decreto 60/2012, de 29 de mayo, de reestructuración parcial del Departamento de Empresa y Empleo y del Departamento de Bienestar Social y Familia. (DOGC de 31 de mayo de 2012) Texto completo.

DECRETO 60/2012, DE 29 DE MAYO, DE REESTRUCTURACIÓN PARCIAL DEL DEPARTAMENTO DE EMPRESA Y EMPLEO Y DEL DEPARTAMENTO DE BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA.

Preámbulo

De acuerdo con el Decreto 332/2011, de 3 de mayo Vínculo a legislación, de reestructuración del Departamento de Bienestar Social y Familia; el Decreto 352/2011, de 7 de junio Vínculo a legislación, de reestructuración del Departamento de Empresa y Empleo; la Ley 10/1997, de 3 de julio Vínculo a legislación, de la renta mínima de inserción, y el Decreto 384/2011, de 30 de agosto Vínculo a legislación, de desarrollo de la Ley de la renta mínima de inserción;

Considerando la racionalización de los servicios y la concentración de actividades, que conlleva rentabilizar y maximizar los servicios y la estructura de la Administración;

Considerando la necesidad de suprimir de la estructura del Departamento de Bienestar Social y Familia el órgano técnico administrativo de la Comisión Interdepartamental de la Renta Mínima de Inserción que, de conformidad con lo que se ha indicado anteriormente, conviene adscribir al Departamento de Empresa y Empleo;

Considerando lo que establecen las leyes 13/1989, de 14 de diciembre, de organización, procedimiento y régimen jurídico de la Administración de la Generalidad, y 13/2008, de 5 de noviembre, de la presidencia de la Generalidad y del Gobierno;

A propuesta conjunta del consejero de Bienestar Social y Familia y del consejero de Empresa y Empleo, y con la deliberación previa del Gobierno,

Decreto:

Artículo 1. Objeto

El presente Decreto tiene por objeto cambiar la adscripción orgánica del órgano técnico administrativo de la Comisión Interdepartamental de la Renta Mínima de Inserción, que pasa a depender del Departamento de Empresa y Empleo, así como modificar la composición de la Comisión Interdepartamental de la Renta Mínima de Inserción.

Artículo 2. Modificación del Decreto 352/2011, de 7 de junio, de reestructuración del Departamento de Empresa y Empleo

Se añade un apartado al artículo 9 Vínculo a legislación del Decreto 352/2011, de 7 de junio, de reestructuración del Departamento de Empresa y Empleo, con la siguiente redacción:

“9.3 Se adscribe a la Dirección de Servicios, configurado como área funcional, el órgano técnico administrativo de la Comisión Interdepartamental de la Renta Mínima de Inserción que prevén la Ley 10/1997, de 3 de julio Vínculo a legislación, y el Decreto 384/2011, de 30 de agosto Vínculo a legislación.”.

Artículo 3. Modificación del Decreto 384/2011, de 30 de agosto, de desarrollo de la Ley 10/1997, de 3 de julio

Se modifican los apartados 1, 2 y 5 del artículo 6 Vínculo a legislación del Decreto 384/2011, de 30 de agosto, de desarrollo de la Ley 10/1997, de 3 de julio, que queda redactado de la siguiente manera:

“6.1 La Comisión Interdepartamental de la Renta Mínima de Inserción tiene las funciones que le atribuye el artículo 8.4 Vínculo a legislación de la Ley 10/1997, de 3 de julio. La componen nueve vocales, nombrados por el/por la consejero/a de Empresa y Empleo a propuesta de cada uno de los siguientes departamentos:

”Cuatro en representación del Departamento de Empresa y Empleo.

”Uno en representación del Departamento de Bienestar Social y Familia.

”Uno en representación del Departamento de Justicia.

”Uno en representación del Departamento de Enseñanza.

”Uno en representación del Departamento de Economía y Conocimiento.

”Uno en representación del Departamento de la Presidencia.

”6.2 La Comisión Interdepartamental está dotada de un órgano técnico administrativo adscrito al Departamento de Empresa y Empleo y de unos equipos de asesoramiento técnico, los cuales dependen de ella funcionalmente.

”[...]

”6.5 El órgano técnico administrativo y los equipos de asesoramiento técnico de carácter multidisciplinario se proveerán con medios personales propios de la Administración de la Generalidad adscritos al Departamento de Empresa y Empleo, tal y como establece la normativa vigente en materia de función pública.”.

Disposición adicional

El personal adscrito al órgano técnico administrativo y los medios personales de los equipos de asesoramiento técnico de carácter multidisciplinario adscritos al Departamento de Bienestar Social y Familia pasarán a estar adscritos al Departamento de Empresa y Empleo.

Disposiciones transitorias

-1 Las personas que ocupan los puestos de trabajo o de mando de las unidades afectadas por este Decreto seguirán ejerciendo sus funciones respectivas mientras no se adapten los nombramientos o se provean los puestos de trabajo correspondientes de acuerdo con la estructura regulada.

-2 Los órganos dependientes de las unidades afectadas por este Decreto se mantendrán mientras no se dicten las disposiciones de desarrollo que las regulan.

-3 El personal que resulte afectado por las modificaciones orgánicas de este Decreto continuará percibiendo la totalidad de sus retribuciones con cargo a los créditos a los cuales se estaban imputando hasta que se adopten las disposiciones presupuestarias y de desarrollo correspondientes.

Disposición derogatoria

Se derogan el apartado 1, letra c) y el apartado 3 del artículo 98 Vínculo a legislación del Decreto 332/2011, de 3 de mayo, de reestructuración del Departamento de Bienestar Social y Familia.

Disposiciones finales

-1 Se facultan al consejero de Empresa y Empleo y al consejero de Bienestar Social y Familia para dictar las disposiciones necesarias para el desarrollo de este Decreto y al consejero de Economía y Conocimiento para hacer las modificaciones presupuestarias necesarias para dar cumplimiento a este Decreto.

-2 Este Decreto entra en vigor el día siguiente al de su publicación en el DOGC.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana