Diario del Derecho. Edición de 11/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/05/2012
 
 

Medidas fiscales y otros estímulos económicos en favor de las personas emprendedoras. Situación actual y propuestas de reforma

31/05/2012
Compartir: 

Del día 2 al día 6 de Julio de 2012 se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano de la Fundación Universidad Rey Juan Carlos, el curso “Medidas fiscales y otros estímulos económicos en favor de las personas emprendedoras. Situación actual y propuestas de reforma”,en Madrid.

Programa

Lunes, 2 de Julio

10:30 Presentación

Luis María Cazorla

Pablo Chico De la Cámara

11:00 Conferencia Inaugural: Estímulos económicos y fiscales para la creación de empleo

Diego Martín Abril. Director General de Tributos. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas

12:00 Situación actual y perspectivas de futuro

Helena Pujalte Méndez-Leite. Directora Comisión de Fiscalidad. CEOE

Salvador Ruiz Gallud. Socio Director. EQUIPO ECONÓMICO

Antonio Durán Sindreu-Buxade. Presidente AEDAF

16:30 Mesa Redonda

Representantes de los grupos parlamentarios

Martes, 3 de Julio

10:00 Medidas fiscales en el Impuesto sobre Sociedades en favor de las personas jurídicas Emprendedoras

Ignacio Ucelay Sanz. Inspector de Hacienda. AEAT

Manuel de Vicente-Tutor Rodríguez. EQUIPO ECONÓMICO. Socio Director

12:00 Las relaciones entre la Administración Tributaria y los contribuyentes

Fernando Serrano Antón. Defensor del Contribuyente. Ayuntamiento de Madrid

Enrique Giménez-Reyna. AEDAF

Valentí Pich. Presidente. Consejo General de Colegios de Economistas de España.

Francisco Piedras. EQUIPO ECONÓMICO. Socio Director

Miércoles, 4 de Julio

10:00 Estímulos de carácter laboral a favor del emprendimiento

Antonio Sempere. Catedrático de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Universidad Rey Juan Carlos

12:00 La reforma laboral a favor del emprendimiento

Representante del Ministerio de Empleo y Seguridad Social

Jueves, 5 de Julio

10:00 Medidas fiscales en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en favor de las Personas Físicas emprendedoras

César García Novoa. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Santiago de Compostela

12:00 Medidas fiscales en el Impuesto sobre el Valor Añadido en favor de las personas emprendedoras

David Pérez Bustamante Yabar. Universidad Rey Juan Carlos

Viernes, 6 de Julio

10:00 La fiscalidad de las entidades de economía social como motor del emprendimiento

Rafael Calvo Ortega. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Presidente.

Fundación Iberoamericana de Entidades de Economía Social

12:00 Mesa Redonda

Rafael Barrio de Penagos. Inspector de Hacienda. AEAT

Rafael Cosín Ochaíta. Inspector de Hacienda. AEAT

Andrés Jiménez. Inspector de Hacienda (exc.). Ramón y Cajal Abogados

Santiago Díez. Abogado. Marimón Abogados

13:30 Clausura

Elvira Rodríguez. Presidenta de la Comisión de Economía y Hacienda

Entrega de Diplomas

Directores:

Luis M.ª Cazorla Prieto. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Universidad Rey Juan Carlos

Pablo Chico de la Cámara. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Universidad Rey Juan Carlos

Secretarios: Mercedes Ruiz Garijo. Universidad Rey Juan Carlos

Luis Cazorla González-Serrano. Universidad Rey Juan Carlos

Patrocina: EQUIPO ECONÓMICO

Más información:

Fundación URJC Plaza de Manuel Becerra N.º 14 - 28028 – MADRID

Teléfono: 91 488 8333

Fax: 91 488 8378

Correo electrónico: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Una sentencia lamentable y su interpretación; por Antonio Bar Cendón, catedrático de Derecho Constitucional y catedrático Jean Monnet ad personam en la Universidad de Valencia
  2. Actualidad: El Supremo confirma la prisión permanente revisable por la muerte de Manuela Chavero
  3. Actualidad: El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp
  4. Estudios y Comentarios: Intervencionismo espurio; por Cecilio Madero, Abogado
  5. Estudios y Comentarios: La corrupción, los servicios; por Jesús Trillo-Figueroa Martínez-Conde, abogado del Estado
  6. Tribunal Supremo: En el delito de estafa por omisión se aprecia la existencia de engaño típico cuando se omiten los comportamientos legales exigidos para evitar el resultado producido, o cuando no se facilita la información obligada
  7. Libros: YELA UCEDA, Mercedes: El delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Análisis jurídico-penal de formas de esclavitud actuales con perspectiva de género y captación mediante nuevas tecnologías, Iustel, 232 Páginas
  8. Actualidad: El TS confirma 16 años y 11 meses de cárcel al exconcejal de Ponferrada (León) que dejó parapléjica a su mujer
  9. Tribunal Supremo: La prestación de asistencia sanitaria por infección de Covid-19 corresponde a las aseguradoras con conciertos con las entidades gestoras del régimen especial de funcionarios
  10. Actualidad: El Supremo fija que el complemento de pensión de brecha de género se conceda a hombres y mujeres en igualdad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana