Diario del Derecho. Edición de 29/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/05/2012
 
 

Máster de acceso a la abogacía

El PP incluye en una ley eximir a los licenciados de Derecho del máster de acceso a la abogacía

30/05/2012
Compartir: 

La presidenta de Nuevas Generaciones celebra que se hayan atendido las reivindicaciones de miles de estudiantes para "hacer Justicia"

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El PP ha aprovechado la ponencia del Congreso encargada de estudiar el proyecto de ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles para introducir una enmienda transaccional que excluya a los licenciados en Derecho del máster de acceso a la abogacía.

En la reunión, la vicepresidenta tercera del Congreso, Dolors Montserrat, ha destacado el "diálogo abierto" con el resto de los grupos parlamentarios y el acuerdo alcanzado para la exclusión de los licenciados del máster de acceso a la profesión de abogado y procurador, "tal y como defendió el PP desde el primer momento", ha recordado.

Con esta enmienda transaccional, se modifica la Disposición Final Tercera, apartado Dos, en cuanto a la redacción de la nueva Disposición adicional octava, número 1 de la Ley 34/2006 del anterior Gobierno socialista.

La enmienda dice que "los títulos profesionales que se regulan en esta ley no serán exigibles a quienes obtengan un título de licenciado en Derecho con posterioridad a la entrada en vigor de la misma, siempre que en el plazo máximo de dos años, a contar desde el momento en que se encuentren en condiciones de solicitar la expedición del título oficial de licenciado en Derecho, procedan a colegiarse, como ejercientes o no ejercientes".

Según la ponente del PP, con esta enmienda "se acaba así con un problema iniciado en 2006 con una Ley que no tuvo en cuenta la opinión de los afectados".

"DISCRIMINACIÓN" CREADA POR EL PSOE

En un comunicado, también la presidenta de Nuevas Generaciones del PP, Beatriz Jurado, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado y ha señalado que "se hace justicia con miles de licenciados que podrán ejercer una profesión sin la discriminación a la que les había condenado el Gobierno socialista".

Según ha recordado, Nuevas Generaciones se comprometió desde la aprobación del reglamento a resolver "una problemática que afecta a multitud de jóvenes" para "devolver la igualdad" entre los estudiantes de Derecho.

Nuevas Generaciones creó una comisión de estudiantes para invitarles a participar en la elaboración de la propuesta que revocase un reglamento que califican de "injusto". Además, contactó con los ministros de Justicia y Educación "atendiendo a las múltiples peticiones y reivindicaciones de los estudiantes".

Por todo ello, la dirigente nacional ha agradecido el "trabajo conjunto" realizado entre el Gobierno, los diputados 'populares' y asociaciones como ANALAP (Asociación de afectados por la Ley de Acceso a la Abogacía y Procuraduría) que ha permitido que "hoy se haya hecho justicia con miles de estudiantes que podrán ejercer su profesión sin la discriminación a la que les había condenado el Gobierno socialista".

La dirección nacional de Nuevas Generaciones ha mantenido una reunión con los representantes de ANALAP para anunciarles la decisión adoptada en el Congreso de los Diputados.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS rechaza anular las condenas de la pieza ERE de Acyco por la sentencia del TC del exconsejero Antonio Fernández
  2. Actualidad: Suspendidos los plazos procesales en toda España para el lunes y este martes
  3. Tribunal Supremo: Se desestima la acción de tutela sumaria de recobrar la posesión ejercitada por el arrendatario de una vivienda, tras su lanzamiento en un juicio de desahucio por falta de pago, que concluyó con la enervación de la acción
  4. Revistas: Iustel presenta el número 15 de su Revista General de Derecho Animal y Estudios Interdisciplinares de Bienestar Animal / Journal of Animal Law & Interdisciplinary Animal Welfare Studies (JAL&IAWS)
  5. Tribunal Supremo: El TS fija doctrina sobre los medios económicos que ha de garantizar un solicitante de visado de estancia para estudios
  6. Estudios y Comentarios: Victoria del sentido común; por José Luis Requero, magistrado del Supremo
  7. Actualidad: Condenan al Sergas a pagar 60.000 euros a una mujer por no detectar un cáncer que le provocaba parálisis facial
  8. Actualidad: El TC pospone la sentencia sobre la 'Ley Trans' de Irene Montero ante la división en la mayoría progresista
  9. Actualidad: Jácome recurrirá ante el Supremo para que la agresión que sufrió se reconozca como atentado contra la autoridad
  10. Tribunal Supremo: El procedimiento de responsabilidad solidaria, que es anulado judicialmente por considerar inexistentes sus presupuestos, no tiene efectos interruptivos de la prescripción para exigir el pago de la deuda al responsable subsidiario

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana