Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/05/2012
 
 

"Actuación irregular" en los mercados financieros

Gallardón propone penas de cárcel para quienes cometan una "actuación irregular" en los mercados financieros

30/05/2012
Compartir: 

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, considera "fundamental" castigar a quienes lleven a cabo una "actuación irregular en los mercados" con penas que vayan desde la "inhabilitación" hasta la "multa o incluso la privación de libertad" para los "casos más graves".

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

En una entrevista concedida a la revista 'Escritura Pública', recogida por Europa Press, Ruiz-Gallardón defiende la necesidad de "establecer una pena mínima común en los delitos de uso de información privilegiada y de manipulación de mercados", al considerar que "son casos que producen una importante alarma social y merecen una respuesta lo más articulada posible".

"Hay que fortalecer la comunidad jurídica europea para que todos los Estados miembros tengan las mismas normas de competencia para sus tribunales", señala el titular de Justicia antes de defender la necesidad de "avanzar en este terreno" en los próximos años.

En este contexto, el ministro destaca la "intensa colaboración" que han mantenido "en los últimos años" el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monterarias y el Consejo General del Notariado.

SEGURIDAD JURÍDICA

En la entrevista Ruiz-Gallardón también destaca que la seguridad jurídica es "un factor determinante" y debe convertirse en la situación económica actual en "un verdadero motor de la economía nacional".

"Eso sólo se consigue con seguridad jurídica, es decir, inspirando confianza en la estabilidad de un país, de su ordenamiento, de las condiciones y circunstancias que rodean cualquier actividad económica", afirma.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  5. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  6. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  7. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  8. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  9. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  10. Estudios y Comentarios: Fortalecer el Estado de Derecho; por Javier Cremades, abogado y presidente de la World Jurist Association

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana