Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/05/2012
 
 

Nuevos retos del proceso penal

25/05/2012
Compartir: 

Del día 11 al día 13 de Julio de 2012 se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano XXIII de la UNED, el curso “Nuevos retos del proceso penal”, en la Sede de la UNED en A Coruña.

Nuestra Ley de Enjuiciamiento Criminal tras 65 modificaciones, 47 de ellas posteriores a la Constitución de 1978, es un texto desarticulado que requiere, de forma inaplazable, su reforma. Esta necesidad ha sido reconocida y demandada reiteradamente por todos los operadores jurídicos, haciéndose eco los distintos Gobiernos de la Nación. Como no podía ser de otra manera el actual Gobierno a través de su Ministro de Justicia ha anunciado la reforma de determinadas cuestiones referidas a la justicia y, entre ellas, la del proceso penal. En el curso se discutirán, analizarán y marcarán las líneas directrices del nuevo proceso penal.

Programa

Miércoles 11 de julio

16:45-17:00 h. Inauguración del curso.

17:00-19:00 h. La Reforma del Proceso Penal (I).

Manuel Marchena Gómez. Magistrado del Tribunal Supremo.

Jacobo López Barja de Quiroga. Jefe del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo.

Luis Rodríguez Ramos. Catedrático de Derecho Penal. Abogado.

19:00-21:00 h. La Reforma del Proceso Penal (II).

Manuel Marchena Gómez. Jacobo López Barja de Quiroga. Luis Rodríguez Ramos.

Jueves 12 de julio

10:00-12:00 h. Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas.

Nicolás González-Cuellar Serrano. Catedrático de Derecho Procesal. Universidad de Castilla -La Mancha.

12:00-14:00 h. La lucha contra la Criminalidad Organizada.

Corazón Mira Ros. Profesora Titular Derecho Procesal. UNED.

Inmaculada López Barajas. Profesora Contratada Doctor. UNED.

Marta Gómez de Liaño. Profesora Contratada Doctor. UNED.

17:00-19:00 h. La garantía de la inmediación en la impugnación de sentencias.

Manuel Díaz Martínez. Profesor Titular de Derecho Procesal. UNED.

19:00-21:00 h. El enjuiciamiento de aforados.

Agustín Jesús Pérez-Cruz Martín. Catedrático de Derecho Procesal. Universidad de A Coruña.

Juan Carlos López Coig. Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial de Alicante.

Viernes 13 de julio

09:00-12:00 h. Hacia una nueva justicia penal.

Andrés de la Oliva Santos. Catedrático de Derecho Procesal. Universidad Complutense de Madrid.

Vicente Gimeno Sendra. Catedrático de Derecho Proecesal. UNED.

12:00-13:00 h. El Ministerio Fiscal en la reforma penal.

Eduardo Torres-Dulce. Fiscal General del Estado.

13:00-13:15 h. Clausura y entrega de Diplomas de asistencia.

Co-director: Manuel Díaz Martínez

Director: Vicente Gimeno Sendra

Horas lectivas: 20

Créditos: 1 crédito ECTS y 2 créditos de libre configuración.

Más Información

UNED A Coruña. Pepín Rivero, 3; 15011 A Coruña

Teléfono: 981 14 50 51

Correo electrónico: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  5. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  6. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  7. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  8. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  9. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  10. Actualidad: La presidenta del Supremo inaugura hoy su segunda jornada de puertas abiertas del tribunal

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana