Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/05/2012
 
 

Nuevos desafíos para la protección de la salud: los derechos del paciente

23/05/2012
Compartir: 

Del día 9 al día 13 de Julio de 2012 se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano XXIII de la UNED, el curso “Nuevos desafíos para la protección de la salud: los derechos del paciente”, en la Sede de la UNED en Madrid.

La protección de la salud es un elemento que nos une a todos. Aunque el derecho a la salud no está comprendido entre los derechos fundamentales avalados por la constitución, sin embargo, nuestros tribunales cada vez lo relacionan más como un derecho que tenemos todos y no como una prestación. Prueba de ello la tenemos cuando los legisladores intentan desafiar las clásicas doctrinas con nuevos retos jurídicos tal y como lo encontramos en materias de gran trascendencia social como son: el internamiento psiquiátrico involuntario, las madres de alquiler, la transexualidad, la atención de las personas mayores, etc.

Programa

Lunes 9 de julio

09:45-10:00 h. Inauguración del curso.

10:00-12:00 h. Responsabilidad por daños al inicio de la vida: las acciones wrongful birth y wrongful life.

Jorge Tomillo Urbina. Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad de Cantabria.

12:00-14:00 h. El testamento vital como herramienta de planificación de la propia muerte: concepto y alcance.

Joaquín Cayón de las Cuevas. Jefe de Asesoría Jurídica. Consejería de Sanidad de Cantabria.

16:00-18:00 h. El gasto sanitario. Su dimensión económica.

María Crespo Garrido. Profesora Titular de Hacienda Pública. Universidad de Alcalá de Henares.

Martes 10 de julio

10:00-12:00 h. La salud como derecho preventivo.

Alicia de León Arce. Profesora Titular de Derecho Civil. Universidad de Oviedo.

12:00-14:00 h. Madres de alquiler.

Carlos Lasarte Álvarez. Catedrático de Derecho Civil. UNED.

16:00-18:00 h. La transexualidad.

M.ª Dolores Díaz-Ambrona Bardají. Profesora Titular de Derecho Civil. UNED.

Miércoles 11 de julio

10:00-12:00 h. El internamiento pisquiátrico no voluntario.

Fernanda Moratón Sanz. Profesora Contratada Doctora de Derecho Civil. UNED.

12:00-14:00 h. La atención de las dependencias. Nuevos retos en materia de alojamientos alternativos para personas mayores.

Rosa Adela Leonsegui Guillot. Profesora Titular de Derecho Civil. UNED.

Jueves 12 de julio

10:00-12:00 h. El consentimiento informado.

Juana Ruiz Jiménez. Profesora Titular de Derecho Civil. UNED.

12:00-14:00 h. El secreto profesional en el ámbito sanitario.

Alfonso Damián Serrano Gil. Profesor Asociado de Derecho Civil. UNED.

Viernes 13 de julio

10:00-12:00 h. La responsabilidad penal del personal sanitario.

Lourdes Touchard Díaz-Ambrona. Abogada. Profesora Asociada de Derecho Civil. UNED.

12:00-14:00 h. Responsabilidad civil del personal sanitario.

M.ª Paz Pous de la Flor. Profesora Titular de Derecho Civil. UNED.

14:00-14:15 h. Clausura y entrega de Diplomas de asistencia.

Director: M.ª Paz Pous de la Flor

Coordinador: Lourdes Touchard Díaz-Ambrona

Horas lectivas: 35

Créditos: 1.5 créditos ECTS y 3 créditos de libre configuración.

Más Información

UNED Madrid. Servicios Centrales C/ Tribulete, 14; 28012 Madrid

Información general C/ Raimundo Fernández Villaverde 32

Teléfono: 91 420 30 20

Correo electrónico: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana