Diario del Derecho. Edición de 27/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/05/2012
 
 

Munar

La defensa de Munar alega indefensión al inicio del juicio después de denegarle la práctica de una prueba pericial

16/05/2012
Compartir: 

La defensa de la expresidenta del Parlamento balear y del Consell de Mallorca Maria Antònia Munar ha alegado, durante la fase de cuestiones previas del juicio que ha arrancado este lunes contra su patrocinada y otros nueve acusados, la indefensión que padece la exdirigente de UM después de que se le denegase la práctica de una prueba pericial contable una vez finalizada la instrucción de la pieza del caso Maquillaje que se está enjuiciando por un presunto desvío de 240.000 euros a un programa radiofónico a sabiendas de que nunca sería emitido.

PALMA DE MALLORCA, 14 (EUROPA PRESS)

Así lo ha puesto de manifiesto ante el tribunal de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Palma el abogado de Munar, Gabriel Garcías, quien ha recordado que cuando se desestimó esta diligencia "se nos dijo que la podíamos haber pedido en instrucción", si bien ha apuntado a la falta de tiempo que impidió haberla propuesto antes y ha apelado a artículo 786 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) para incidir en la indefensión sufrida.

A este respecto, el fiscal Juan Carrau ha recordado que la Audiencia ya se pronunció al respecto y no vio motivos de nulidad de las actuaciones como tampoco de indefensión. "Se ha solicitado una prueba tardíamente y no es el momento oportuno para pedirla", ha espetado.

Munar ya recurrió el auto por el que fue incoado este fleco del caso Maquillaje al haberle sido notificado de forma tardía, lo que le habría causado indefensión, tal y como alegaba el letrado. Sin embargo, la Sección Segunda desestimó las apelaciones al considerar que los recurrentes tuvieron conocimiento de la existencia del auto impugnado "mucho antes de que les fuera formalmente notificado".

Mientras tanto, el letrado ha aportado copia testimoniada del plan estratégico del Consell correspondiente al año 2005 y dos certificados, uno de ellos del Ayuntamiento de Costitx y el otro de UM, más en concreto de "quienes tenían firma para sacar dinero". Por su parte, la defensa del exvicepresidente insular Miquel Nadal ha entregado cuatro folios en los que consta cómo su cliente anuló pagos que había recibido de Studio Media, una de las productoras bajo lupa judicial en el marco de estas pesquisas.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo revisa hoy la libertad de Ábalos y Koldo tras situarles a un paso de juicio por la trama de mascarillas
  2. Actualidad: La Audiencia Nacional investiga el incidente de Vallecas como posible terrorismo yihadista
  3. Agenda: XXX Jornadas de Derecho Constitucional: El catálogo de Derechos en la Constitución Española
  4. Estudios y Comentarios: Dean Spielmann, Abogado General del Tribunal de Justicia de la UE, y la autoamnistía; por Enrique Gimbernat, catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Estudios y Comentarios: Una reacción inadmisible; por Manuel Aragón, catedrático emérito y magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  6. Estudios y Comentarios: ¿Sobrevivirá la democracia?; por Pedro González-Trevijano, fue presidente del Tribunal Constitucional y es académico de la Real de Jurisprudencia y Legislación de España
  7. Tribunal Supremo: Cuando se alegue la presentación electrónica de una solicitud de inicio de procedimiento administrativo y no quede debidamente registrada, es necesario que la Administración otorgue un plazo para su subsanación
  8. Legislación: Estrategia de Acción Exterior y ante la Unión Europea de la Junta de Andalucía 2025-2030
  9. Estudios y Comentarios: El indulto no salvaría a García Ortiz; por Fabio Pascua Mateo, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid
  10. Actualidad: El Supremo cita a Ábalos y Koldo el 27 de noviembre para revisar si les envía a prisión como piden las acusaciones

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana