Diario del Derecho. Edición de 12/06/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/05/2012
 
 

El Consejo Fiscal pide a Gallardón que corrija la diferencia de medios materiales entre comunidades

09/05/2012
Compartir: 

Los fiscales reclaman mayor autonomía en materia de formación y se muestran a favor de impulsar su papel en la instrucción de los delitos

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Los vocales del Consejo Fiscal han reclamado al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que unifique la cantidad de medios materiales con los que cuenta la plantilla en las diferentes comunidades autónomas.

Ruiz-Gallardón ha mantenido este martes una reunión de trabajo en la sede de su departamento para tratar cuestiones que afectan a la composición de la plantilla y el despliegue territorial del Ministerio Público. El secretario de Estado de Justicia, Fernando Román, y el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, han estado presentes durante el encuentro.

Según han informado a Europa Press fuentes de Justicia, las partes han mostrado su "sintonía" y se han comprometido a "fortalecer su colaboración".

Los miembros del Consejo Fiscal también han planteado al ministro su interés por asumir una mayor autonomía en lo que concerniente a la formación de los fiscales.

La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal también ha sido otro de los puntos debatidos durante la reunión. Los fiscales se han mostrado favorables a promover la figura del fiscal instructor aunque no se han producido mayores avances en esta materia.

A este respecto, los integrantes del Ministerio Público se han mostrado conscientes de que la crisis económica dificulta la inversión en medios materiales.

ENTREGA DEL LIBRO BLANCO DESPUÉS DEL VERANO

De igual modo, los vocales han informado al ministro de los trabajos de elaboración del Libro Blanco del Ministerio Fiscal, que supondrá una radiografía del estado actual y de las necesidades del Ministerio Público.

Fuentes de la Fiscalía General han informado a Europa Press de que se ha abierto el plazo para que las fiscalías de las distintas regiones formulen sus necesidades con el fin de que el texto esté completado para "después del verano". La Fiscalía entregará un ejemplar al ministro de Justicia y otro al Parlamento.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Consejo Fiscal ampara por unanimidad al fiscal José Grinda tras el audio de la ex concejal socialista Leire Díez
  2. Estudios y Comentarios: Alerta, ciudadanos; por Salvador Viada Bardají, fiscal del Tribunal Supremo jubilado
  3. Estudios y Comentarios: Desmanes y encubrimientos; por Consuelo Madrigal Martínez-Pereda, ex fiscal general del Estado y Académica de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España
  4. Estudios y Comentarios: Una sentencia con vistas; por Manuel Fernández-Fontecha Torres, letrado de las Cortes Generales y exletrado del TC
  5. Actualidad: Jueces y fiscales convocan un paro este miércoles en rechazo a las reformas anunciadas por el Gobierno
  6. Estudios y Comentarios: El caso de la Quinta República; por Manuel Fernández-Fontecha Torres, que es letrado de las Cortes Generales y fue letrado del Tribunal Constitucional
  7. Tribunal Supremo: El TS establece los efectos de la extinción del contrato de gestión de servicio público por concesión del Departamento de Salud de la Comunidad Valenciana en materia de personal
  8. Tribunal Supremo: La concurrencia de culpas en la producción de un accidente laboral es un elemento a tener en cuenta para la fijación del recargo de prestaciones a imponer a la empresa por falta de medidas de seguridad
  9. Tribunal Supremo: Establece el TS que se pueden alegar en la demanda judicial hechos no expuestos en el acto de conciliación
  10. Tribunal Supremo: Absuelve el TS a un acusado por el delito contra la libertad de conciencia, que expresó sus ideas en la Basílica del Valle de los Caídos antes de la celebración de la misa que estaba prevista

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana