Diario del Derecho. Edición de 17/03/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/04/2012
 
 

Tasas judiciales

UGT rechaza por "injusta" la subida de tasas judiciales aprobada por el Gobierno

20/04/2012
Compartir: 

El sindicato UGT ha rechazado la subida de tasas judiciales aprobada por el Gobierno en los órdenes civil y contencioso-administrativo y las que podrían aplicarse en los procedimientos laborales, al considerar que se trata de medidas "injustas" que "afectarán" al derecho fundamental de tutela judicial efectiva.

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

En un comunicado UGT señala que incorporar el "copago o repago" a la Administración de Justicia tiene "un claro afán recaudatorio" y constituye "un ataque al Estado de Bienestar y al principio de tutela judicial efectiva, puesto que disuade a los ciudadanos con rentas inferiores de poder litigar en defensa de sus derechos".

"Esta propuesta va a generar desigualdades y no mejorará el servicio", apunta el sindicato antes de defender que sería necesario un sistema impositivo que dote a los servicios públicos de "recursos técnicos y humanos suficientes que den respuesta, en un tiempo razonable, a las necesidades de los ciudadanos".

A juicio de la central, es "inadmisible" que el ciudadano tenga que "repagar su derecho a la justicia, primero vía impuestos y luego a través del establecimiento de tasas". Según sus datos, un ciudadano que pretenda litigar en el orden civil un proceso ordinario deberá desembolsar solamente en tasas unos 2.300 euros (300 para presentar la demanda, 800 para apelar y 1.200 para recurrrir en casación ante el Supremo). A todo ello hay que añadir los honorarios de abogado y procurador y las costas del proceso.

BLINDAR LA REFORMA LABORAL

El comunicado también destaca que ninguna litigiosidad es "artificiosa" sino que la Justicia debe ser "capaz de atender todas las pretensiones de todos los ciudadanos, con independencia de su capacidad económica".

En relación con la tasa en la segunda instancia del orden social el sindicato denuncia que pretende blinar la nueva regulación laboral estableciendo una tasa de 500 euros para recurrir las sentencias en suplicación y 750 euros en casación.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TJUE avala considerar abusiva la comisión de apertura de las hipotecas si no son transparentes
  2. Legislación: Medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones
  3. Tribunal Supremo: El plazo de un año para reclamar a la Administración por la anulación de un acto empieza a contar desde la notificación de la sentencia o resolución administrativa a que se impute el daño antijurídico y no desde la ejecución de la resolución
  4. Tribunal Supremo: No tiene carácter colectivo la modificación de las condiciones de trabajo consistente en una oferta voluntaria y número reducido de adhesión al sistema de guardias rotativas y voluntarias implantado por la empresa
  5. Actualidad: Justicia participa en la Semana de la Administración Abierta
  6. Legislación: Ayudas en inversiones materiales e inmateriales en instalaciones de transformación y en infraestructuras vitivinícolas
  7. Actualidad: El Supremo confirma tres años de prisión a un guardia civil que se autolesionó y culpó a un conductor ebrio
  8. Legislación: Implantación y desarrollo en Aragón de tecnologías en la nube
  9. Tribunal Supremo: El TS considera de interés público el acceso a la información detallada de las percepciones salariales de cada registrador de la propiedad por el servicio de gestión y liquidación de impuestos
  10. Actualidad: El Supremo confirma la nulidad de la concesión de los cursos para recuperar puntos del carnet de conducir

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana