Diario del Derecho. Edición de 14/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/04/2012
 
 

Fiscalía Anticorrupción en Málaga

Torres-Dulce dice que se reforzará la Fiscalía Anticorrupción en Málaga

20/04/2012
Compartir: 

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha asegurado este jueves que está prevista la designación "de uno o dos fiscales" más para la Fiscalía Anticorrupción, tras el nombramiento del delegado de este área en Málaga, Juan Carlos López Caballero, como fiscal jefe de la Audiencia provincial malagueña, quien, no obstante, seguirá llevando algunos casos concretos.

MÁLAGA, 19 (EUROPA PRESS)

Torres-Dulce, que ha asistido a la toma de posesión de López Caballero, ha indicado que el área de Anticorrupción "requiere siempre de una supervisión" y ha anunciado que "ya está prevista la designación con el fiscal jefe Anticorrupción de uno o dos fiscales más, los que sean necesarios para el desempeño de una tarea tan importante en la que está tan comprometido el ministerio fiscal y particularmente la Fiscalía de Málaga".

Ha destacado la "especial implicación en asuntos extraordinariamente complejos" del nuevo fiscal jefe de Málaga, también delegado de Anticorrupción en Málaga, quien, según ha dicho, "va a seguir llevando casos que por su complejidad o por su propia decisión debe llevar personalmente". "Es uno de los grandes elementos para su designación, su implicación en este tipo de procesos", ha apuntado.

Respecto a la visión que tiene del juicio del caso 'Malaya', contra la presunta corrupción en Marbella (Málaga), ha dicho que es "francamente buena". Al respecto, ha precisado que el ministerio fiscal "ha hecho una extraordinaria labor de instrucción, está haciendo una extraordinaria labor en la fase de vista oral", añadiendo que espera que "nuestras tesis puedan ser compartidas con el Tribunal, con respeto a las demás tesis".

CANTIDAD DE PROCEDIMIENTOS EN MÁLAGA

Por su parte, el fiscal superior de Andalucía, Jesús García Calderón, ha señalado que la Fiscalía de Málaga "siempre presenta una cierta sensación de desbordamiento por la cantidad de procedimientos que se generan" y ha recordado que, según las memorias, en Andalucía se dan al año "alrededor de un millón de diligencias previas", de las que unas 250.000 afectarían a Málaga, cifras en las que "me equivocaré poco" en lo que respecta a la memoria de 2011, que ya está terminada y se remitirá en unos días a la Fiscalía General del Estado.

Ha indicado que estos datos aunque no son indicativos de la criminalidad "sí de la cantidad de trabajo burocrático que se mueve en los juzgados de instrucción y ante estas abrumadoras cifras de papel, siempre serán necesarias plazas de fiscales", aunque ha hecho hincapié en que los fiscales especializados "lo que necesitan más que otros compañeros, es una oficina que les ayude en su labor".

Asimismo, ha recordado que la Fiscalía ha venido sosteniendo y mantiene que "no se trata tanto de incrementar órganos, sino de empequeñecer la carga de trabajo", en especial en relación con los juicios de faltas. En este punto, ha indicado que en Andalucía se celebran "600 juicios de faltas al día", que dan lugar a una sentencia, una ejecución penal, una vista oral".

Además, García Calderón ha considerado que "el sistema de justicia penal adolece de medios suficientes para dedicarse a lo realmente importante, que es la investigación criminal".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Visto para sentencia el juicio contra el fiscal general por la presunta filtración contra el novio de Díaz Ayuso
  2. Actualidad: La Audiencia de Madrid anula la decisión del juez Peinado de pedir a la UCO analizar el rescate de Air Europa
  3. Actualidad: El Abogado General del TJUE descarta una "autoamnistía" y que la ley afecte a intereses financieros de la UE
  4. Tribunal Supremo: Las juntas de personal y los delegados de personal tienen derecho a recabar información sobre las prórrogas de las comisiones de servicio concedidas por la Administración, siempre que se garantice la privacidad de los funcionarios
  5. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  6. Actualidad: La justicia europea da la razón a España frente a una denuncia de Bruselas por la independencia de Renfe
  7. Tribunal Supremo: Los fiadores responden de la totalidad de la deuda afianzada de una sociedad declarada en concurso, aunque una parte tuviera la consideración de crédito contra la masa
  8. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  9. Oposiciones y Concursos: Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, especialidad de Juristas y Psicólogos/Psicólogas
  10. Estudios y Comentarios: GRAPO: 50 años de trayectoria sangrienta; por Carmen Ladrón de Guevara Pascual, abogada

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana