Diario del Derecho. Edición de 12/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/04/2012
 
 

Por llevar el Libro de Familia y no el DNI

Condenan a la compañía aérea Ryanair por impedir el embarque de dos niños, según informa Ceaccu

11/04/2012
Compartir: 

Advierten que "este caso ilustra las miles de pequeñas acciones judiciales que los usuarios emprenden ya contra grandes compañías"

CÓRDOBA, 10 (EUROPA PRESS)

La compañía aérea Ryanair ha sido condenada a indemnizar con más de 3.000 euros a una pareja con dos hijos a los que impidió embarcar porque los niños no llevaban DNI, aunque sí el Libro de Familia, tal y como informa la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu).

En una nota, dicha asociación precisa que la familia afectada, para su reclamación contra la aerolínea, usó los modelos gratuitos de demanda judicial de Ceaccu que permiten exigir no sólo las indemnizaciones 'automáticas' que la normativa contempla en caso de retrasos, cancelaciones o denegación de embarque --que oscilan entre los 250 y los 600 euros en función de la distancia del trayecto--, sino también por los daños y perjuicios que estas circunstancias puedan ocasionar.

Según recoge el diario 'ABC' este martes, el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Córdoba ha condenado a Ryanair a indemnizar con 3.201,72 euros a esta pareja con dos hijos de tres años y seis meses a los que no permitió embarcar en un vuelo Fuerteventura-Madrid por no poseer el DNI de los niños, aunque sí el Libro de Familia.

Cabe destacar que la normativa de navegación aérea europea y española establece que el Libro de Familia es suficiente para acreditar la identidad de los menores, por lo que la denegación de embarque en estas circunstancias es "una condición abusiva".

Mientras tanto, Ceaccu informa de que los formularios de demanda que se facilitan desde la asociación han sido elaborados por sus servicios jurídicos para que el usuario pueda cumplimentarlos de modo sencillo en pocos minutos y acudir directamente al juzgado sin necesidad de contratar abogado o procurador.

Durante 2011 los usuarios se han descargado 85.805 de estos modelos. Para Ceaccu, "este caso ilustra las miles de pequeñas acciones judiciales que los usuarios están emprendiendo ya contra grandes compañías, impunes en sus prácticas abusivas hasta hace muy poco".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  2. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  4. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  5. Actualidad: El TC fallará esta semana el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  6. Tribunal Supremo: La colocación de un cartel en el edificio de una Comunidad de Propietarios y divulgación de mensajes en redes sociales, informando de la situación de morosidad de la sociedad arrendataria de un local no vulnera su derecho al honor
  7. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  8. Legislación: Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica
  9. Actualidad: La Audiencia de Palencia confirma dos años de prisión a un cazador por disparar a una osa en una cacería de jabalí
  10. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana