Diario del Derecho. Edición de 17/03/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/04/2012
 
 

ERE

La juez Alaya cree que Guerrero recibió "dádivas" de las aseguradoras como "contraprestación" a sus "servicios"

03/04/2012
Compartir: 

La juez de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, que investiga las irregularidades detectadas en numerosos expedientes de regulación de empleo (ERE) tramitados por la Junta de Andalucía, considera que el exdirector general de Trabajo y Seguridad Social Francisco Javier Guerrero, en prisión desde el 10 de marzo, recibió presuntamente "dádivas" por parte de la aseguradora Vitalia Vida "como contraprestación a los servicios por él encargados en nombre de la Consejería de Empleo".

SEVILLA, 2 (EUROPA PRESS)

Así lo expresa la magistrada en un auto dictado el 22 de marzo, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que rechaza la petición de archivo solicitada por el directivo de Vitalia Antonio Albarricín, quien, según la declaración del exchófer de Guerrero, habría entregado a éste dos sobres con dinero en Madrid para que se los diera al que fuera director general de Trabajo.

La juez señala que, en la presente causa, las imputaciones se han efectuado "respetando escrupulosamente" los principios constitucionales, "exponiendo en cada uno de los autos que recogen las mismas la indiciaria participación de los coimputados en los hechos investigados", todo ello además "en virtud de las diligencias judiciales que se han practicado y de las que constan en los atestados".

Al hilo, argumenta que la imputación de Albarricín responde a su "indiciaria" participación en los hechos, pues, como director general de Vitalia, "de hecho o de derecho, habría conocido la inclusión de los múltiples intrusos en la multitud de pólizas de prejubilación en las que habría intervenido en nombre de Vitalia".

Asimismo, hace referencia la juez a "la magnitud del exceso de la cuantía de la comisión percibida" por dicha entidad, "superior en muchos casos al 15 por ciento por encima de la media del mercado, y que fue cobrado en cada una de estas pólizas", a lo que se suma "el presunto pago de dádivas efectuado a Guerrero como contraprestación a los servicios por él encargados en nombre de la Consejería de Empleo".

Por todo ello, "resulta obvia su permanencia en el procedimiento" como imputado y su declaración "cuando se considere oportuno por razones de agenda" del Juzgado.

LAS EMPRESAS DEL EXCHÓFER

De otro lado, pide a la Agencia Tributaria que examine los datos relativos a ingresos y pagos de cinco sociedades vinculadas al exchófer de Guerrero Juan Francisco Trujillo, "a fin de poder determinar qué facturas ha emitido tal entidad y la identificación de las empresas que encargaron los servicios" a la misma.

En este sentido, ordena deducir sendos testimonios por si los hechos descritos en la declaración del exchófer pudieran ser constitutivos de un delito de alzamiento de bienes y de falsedad en documento mercantil, ya que hay que recordar, respecto a este último aspecto, que confesó que fue dado de alta en dos empresas donde nunca había trabajado a fin de poder cobrar el paro.

Asimismo, acuerda poner en conocimiento del INEM la presunta falsedad en la contratación del exchófer por parte de las dos empresas referidas, mientras que también interesa de la Tesorería de la Seguridad Social que remita la vida laboral y el histórico de trabajadores de la sociedad en la que Trujillo consta dado de alta como empresario particular.

En el mismo auto, la magistrada acuerda adelantar del 19 al 18 de abril la declaración del exconsejero de Empleo Antonio Fernández, ya que el Juzgado instructor estará de guardia el 20 de abril y la juez cree que la comparecencia podría extenderse más de un día.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Legislación: Medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones
  2. Actualidad: El TJUE avala considerar abusiva la comisión de apertura de las hipotecas si no son transparentes
  3. Tribunal Supremo: El plazo de un año para reclamar a la Administración por la anulación de un acto empieza a contar desde la notificación de la sentencia o resolución administrativa a que se impute el daño antijurídico y no desde la ejecución de la resolución
  4. Tribunal Supremo: No tiene carácter colectivo la modificación de las condiciones de trabajo consistente en una oferta voluntaria y número reducido de adhesión al sistema de guardias rotativas y voluntarias implantado por la empresa
  5. Tribunal Supremo: El TS considera de interés público el acceso a la información detallada de las percepciones salariales de cada registrador de la propiedad por el servicio de gestión y liquidación de impuestos
  6. Actualidad: Justicia participa en la Semana de la Administración Abierta
  7. Actualidad: El Supremo confirma tres años de prisión a un guardia civil que se autolesionó y culpó a un conductor ebrio
  8. Legislación: Ayudas en inversiones materiales e inmateriales en instalaciones de transformación y en infraestructuras vitivinícolas
  9. Actualidad: El Supremo confirma la nulidad de la concesión de los cursos para recuperar puntos del carnet de conducir
  10. Libros: GARCÍA-MONCÓ, Alfonso: Las crisis fiscales en España: pasado, presente y futuro, Iustel, 188 Páginas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana