Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/03/2012
 
 

IV Jornadas de Derecho Parlamentario

29/03/2012
Compartir: 

Estas Jornadas, organizadas por la Fundación Manuel Giménez Abad, el Instituto de Derecho Parlamentario y el Departamento de Derecho Político de la UNED abordarán los órganos de dirección de las Cámaras. Cuentan con el Aval de la Asociación de Constitucionalistas de España. Y se celebrarán los días 11 y 12 de Abril en la Facultad de Derecho de la UNED.

Programa:

Miércoles, 11 de Abril

16,15 h. Inauguración

Directores:

José Tudela Aranda. Fundación Manuel Giménez Abad

Francisco Javier García Roca. Instituto de Derecho Parlamentario

Pilar Mellado Prado. Departamento de Derecho Político

Coordinador:

Ignacio Torres Muro. Instituto de Derecho Parlamentario

16,30 h. Los órganos de dirección en el Derecho Comparado

Ignacio Torres Muro. Catedrático de Derecho Constitucional, Universidad Complutense de Madrid

Presentación:

Javier García Roca. Director del Instituto de Derecho Parlamentario, Catedrático de Derecho Constitucional, Universidad Complutense de Madrid

17,30 h. La Presidencia de la Cámara

Edmundo Matía Portilla. Letrado de las Cortes de Castilla y León, Ex Secretario General de las Cortes

Presentación:

Pilar Mellado Prado. Profesora Titular de Derecho Constitucional UNED

18,30 h. La Mesa de la Cámara

Fernando Saiz Moreno. Letrado de las Cortes Generales, Catedrático Emérito de Derecho Administrativo, Universidad Complutense de Madrid

Presentación:

Ignacio Torres Muro. Catedrático de Derecho Constitucional, Universidad Complutense de Madrid

Jueves, 12 de Abril

16,30 h. La Junta de Portavoces

Lucrecio Rebollo Delgado. Profesor Titular de Derecho Constitucional UNED

Presentación:

Elviro Aranda Álvarez. Profesor Titular de Derecho Constitucional, Universidad Carlos III de Madrid, Diputado en las Legislaturas VIII y IX

17,30 h. La experiencia de presidir una Cámara autonómica

Antonio Embid Irujo. Ex Presidente de las Cortes de Aragón, Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad de Zaragoza

Presentación:

José Tudela Aranda. Secretario General Fundación Manuel Giménez Abad

18,30 h.

Los órganos rectores de las Cortes Generales

Juan José Lucas Giménez. Vicepresidente Primero del Senado

19,30 h

Relatoría de conclusiones

Ignacio García Vitoria. Profesor de Derecho Constitucional, Universidad Complutense de Madrid

Inscripción:

Los alumnos que soliciten las jornadas por videoconferencia o teleUNED, deberán confirmar la conexión del mismo, en su Centro Asociado más cercano PREVIAMENTE a la inscripción en el mismo.

Una vez matriculados en el curso, accediendo en el botón "Matrícula online" situado debajo de la tabla de precios, debe realizar un ingreso o transferencia por el importe correspondiente en la siguiente cuenta bancaria, en la que debe hacerse constar OBLIGATORIAMENTE el nombre del alumno y la referencia en el resguardo del pago.

Metodología:

Las Jornadas podrán seguirse en directo (salón de Actos de la Facultad de Políticas de la UNED) o por videoconferencia (en directo o diferido) desde los centros asociados que se conecten.

Organiza:

Departamento de Derecho Político

Más Información:

Fundación UNED C/ Francisco de Rojas,2 - 2.º dcha. 28010 Madrid

91 386 72 75 / 15 92 /

[email protected]

Fundación UNED C/ Francisco de Rojas 2, 2.º Dcha. 28010 Madrid (España)

Teléfono: +34 91.386.72.75 / 15.92 Fax: +34 91.386.72.79

Correo electrónico: [email protected]

www.fundacion.uned.es

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  2. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  7. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  8. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  9. Actualidad: La AN absuelve a la excúpula de Sa Nostra por la inyección de capital en una inmobiliara durante la crisis
  10. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana