Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/03/2012
 
 

Gürtel

El juez Ruz toma declaración hoy a Blanco Balín y otros cuatro imputados por la visita del Papa

27/03/2012
Compartir: 

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz tomará declaración este martes a cinco de los imputados por la organización de la visita que el Papa realizó a Valencia en julio de 2006, relacionada con la trama 'Gürtel', que no respondieron a la citación realizada por el magistrado los pasados jueves y viernes, han informado fuentes jurídicas.

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El asesor fiscal y ex presidente de Repsol YPF Ramón Blanco Balín --que no acudió a la Audiencia Nacional por encontrarse en el extranjero-- y cuatro empleados de una empresa que prestaba servicios a la constructora Teconsa, cuyo abogado se encontraba ausente, comparecerán ante el magistrado en esa fecha.

Así, además de Blanco Balín el juez Ruz tomará declaración a Alejandra Andrea Beresovski y Noemí Márquez Castellano, administradoras solidarias de Wild Electronic Desing SL; y Antonio Soler Dorado y Oscar Fragio Díaz, apoderado y gestor real de Wild Electronic.

El magistrado no ha fijado no obstante fecha para interrogar al presidente de Teconsa, José Luis Martínez Nuñez, que ha alegado que tiene problemas de salud.

Ruz, que asumió la causa en diciembre pasado después de la inhibición del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), considera que estas seis personas y otras cinco que ya han declarado, podrían haber cometido delitos contra la Hacienda Pública y falsedad en documento mercantil.

FAVORES A TECONSA

Según el juez, que llevó a cabo la imputación a raíz de un informe de la Agencia Tributaria, las maniobras de la trama desembocaron en una defraudación fiscal de Teconsa a Hacienda de la cuota de IVA soportado por una cuantía 198.830 euros y del impuesto de sociedades de 2006 por la deducción improcedente de las facturas emitidas por las anteriores mercantiles al no responder a la prestación de servicios reales (434.941 euros).

La defraudación se realizó a través de la subcontratación con otras pequeñas empresas (Apogee, Impacto Producciones y Sirius Show Equipement), así como de los gastos contabilizados por Teconsa para la ejecución del contrato. También intervinieron las facturas falsas emitidas por Wild Electronic, Castaño Corporate y Free Consulting por importe de 1.242.690 euros.

En la causa sobre la visita papel está también imputado el considerado número dos de la trama, Pablo Crespo, que abandonó el pasado 1 de febrero la prisión madrileña de Soto del Real (Madrid) tras depositar, a través de tres transferencias, los 100.000 euros de fianza impuestos por el magistrado instructor. El único imputado en esta causa que permanece en prisión es el presunto líder de la trama, Francisco Correa, al que el pasado 27 de enero el juez Ruz impuso una fianza de un millón de euros.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  3. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  7. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  8. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  9. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  10. Actualidad: Una guía, presentada en el TSJ, facilitará la comunicación en el ámbito judicial a las personas con autismo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana