La Comisión Internacional del Colegio de Abogados de Málaga ha organizado el Encuentro de Abogados del Foro de Colegios de Abogados Andalucía-Marruecos, que se celebrará los próximos días 16 y 17 de marzo en la ciudad de Rabat.
Esta reunión permitirá el intercambio de conocimientos y experiencias en torno a un seminario formativo, que tendrá como tema principal el Derecho Mercantil comparado. Expertos de gran prestigio profesional, de ambas nacionalidades y pertenecientes a diferentes Colegios de Abogados de ambos países ofrecerán a los asistentes una visión comparada respecto a este tema.
Todos los ponentes expondrán asuntos de gran importancia práctica para los abogados ejercientes en dicha materia jurídica, o para aquellos con interés en la misma, a fin de apoyar a sus clientes en los negocios transfronterizos que puedan desarrollar. Tras las intervenciones, se abrirá un turno de debate sobre el tema tratado para resolver dudas e intercambiar pareceres entre los asistentes.
El seminario comenzará el viernes 16 de marzo con la ponencia aspectos prácticos de la Constitución y puesta en funcionamiento de sociedades mercantiles, en la que Mohamed Akdim, decano del Colegio de Abogados de Rabat, intervendrá como moderador. Abderrahman Alali, abogado de Rabat, y Manuel Bellido Mengual, abogado del Colegio de Abogados de Sevilla, serán los encargados de exponer el tema y una comparación de la legislación aplicable en Marruecos y España.
A continuación, Azzedine Benssatti, de la Universidad Hassan II de Casablanca, y Marisa Moreno Castillo, abogada del Colegio de Abogados de Málaga, tratarán el régimen jurídico de la responsabilidad de los administradores de las sociedades mercantiles. En dicha ponencia, Pedro Pablo Merinas, abogado del Colegio de Abogados de Málaga, ejercerá como moderador.
Tras el almuerzo, Max Adam Romero, abogado del Colegio de Abogados de Sevilla, moderará la ponencia de Abdelkrim Kerrich, abogado de Tánger, y de Francisco Álvaro Julio, director de Inversiones Estratégicas de la Agencia IDEA, en la que ambos analizarán el régimen jurídico y ayudas públicas de las inversiones extranjeras.
La siguiente ponencia arbitraje y mediación como medio alternativo de solución de controversias en el ámbito mercantil internacional, será conducida por Tarik Zouhair, abogado del Colegio de Abogados de Casablanca, y Diego Rivero Calderón, abogado y presidente del Tribunal de Arbitraje de Málaga. En esta ocasión, la tertulia será moderada por Omar Ouidra, decano del Colegio de Abogados de Casablanca.
Tras esta exposición, tendrá lugar una reunión entre los miembros del foro Andalucía-Marruecos, finalizando la jornada con una cena.
El Encuentro de Abogados del Foro de Colegios de Abogados Andalucía-Marruecos se celebrará los próximos días 16 y 17 de marzo en la ciudad de Rabat. El seminario se desarrollará tanto en árabe como en español, contando con una traducción simultánea para todos los asistentes. Más información www.icamalaga.es.
Más información:
Gabinete de Prensa
Colegio de Abogados de Málaga
Tel. 951 017 900 ext. 915
www.icamalaga.es
Tel. 91 241 69 96