Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/03/2012
 
 

Jornada: “El seguro obligatorio de los administradores concursales”

16/03/2012
Compartir: 

El Jueves, 22 de marzo de 2012, se celebrará en Madrid la jornada: “El seguro obligatorio de los administradores concursales”.

DIRECCIÓN: D. Manuel Olivencia

LUGAR DE CELEBRACIÓN: SEAIDA

C/ Sagasta n.º 18, 3.º Izda.

28004 Madrid

FECHA: 22 de marzo de 2012

PROGRAMA:

9:30h: Recogida de documentación.

9.45h: Bienvenida y presentación de la Jornada.

D. Manuel Olivencia, Catedrático de Derecho Mercantil, Universidad de Sevilla.

10.00h-10:30h: El Real Decreto: Elaboración y características fundamentales.

D. Julio Fuentes, Subdirector General de Política Legislativa del Ministerio de Justicia.

10:30h-11:00h: La RCAC: Infracciones legales, dolo y culpa.

D. Emilio Beltrán, Catedrático de Derecho Mercantil, Universidad San Pablo-CEU.

11:00h-11:30h: El seguro de RCAC: obligación de asegurar, efectos sobre el nombramiento y el ejercicio profesional, suma asegurada y delimitación temporal de la cobertura.

D.ª. Mercedes Vergez, Catedrática de Derecho Mercantil, UNED.

11:30h-12:00h: Pausa café

12:00h-12:30h: Riesgos asegurados y exclusiones, acción directa, acción de repetición, otras clausulas.

D.ª. Esperanza Gallego, Catedrática de Derecho Mercantil, Universidad de Alicante.

12:30h-13:00h: Posición del sector asegurador respecto al seguro obligatorio y garantías equivalentes.

D.ª. Teresa Forniés López, Jefe del Departamento de Producción de Musaat.

13:00-13:30h.: Mesa Redonda.

Información

Telf.: 91 594 30 88 Fax: 91 594 31 50

E-mail: [email protected]

www.seaida.com

PRECIOS:

200 € socios de SEAIDA

300 € No socios de SEAIDA

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  3. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  4. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  6. Actualidad: España, séptimo país por la cola en la UE en percepción ciudadana de la independencia de los jueces
  7. Actualidad: Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
  8. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  9. Actualidad: El TSJN absuelve a un hombre condenado a 4 meses de prisión por responder con un golpe a un puñetazo recibido
  10. Tribunal Supremo: Establece el TS que el principio de íntegra regularización en relación a la compensación de cuotas de IVA de periodos anteriores no es aplicable cuando ya se ha producido la comprobación administrativa de la que se pretende extraer la consecuencia favorable

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana