Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/03/2012
 
 

Modificación de los modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales de los sujetos obligados a su publicación

06/03/2012
Compartir: 

Resolución de 29 de febrero de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, por la que se modifica el Anexo III de la Orden JUS/206/2009, de 28 de enero, por la que se aprueban nuevos modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales de los sujetos obligados a su publicación. (BOE de 6 de marzo de 2012) Texto completo.

RESOLUCIÓN DE 29 DE FEBRERO DE 2012, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LOS REGISTROS Y DEL NOTARIADO, POR LA QUE SE MODIFICA EL ANEXO III DE LA ORDEN JUS/206/2009, DE 28 DE ENERO, POR LA QUE SE APRUEBAN NUEVOS MODELOS PARA LA PRESENTACIÓN EN EL REGISTRO MERCANTIL DE LAS CUENTAS ANUALES DE LOS SUJETOS OBLIGADOS A SU PUBLICACIÓN.

Preámbulo

Por Orden JUS/206/2009, de 28 de enero Vínculo a legislación, “Boletín Oficial del Estado” número 35, del 10 de febrero, se aprobaron los modelos a que han de ajustarse los documentos contables que los empresarios obligados a dar publicidad a sus cuentas anuales deben presentar para su depósito en el Registro Mercantil correspondiente. Su disposición adicional única faculta a la Dirección General de los Registros y del Notariado para aprobar aquellas modificaciones o subsanaciones en los modelos de depósito de cuentas anuales y en los test de corrección de errores, como consecuencia de reformas puntuales de la normativa contable.

A lo largo del año 2011 no se han producido cambios normativos contables que afecten a los modelos de depósito, siendo solamente necesario proceder a la actualización de los test de corrección errores de los modelos publicados, en aplicación de la disposición adicional de la Orden JUS/206/2009 mencionada. Dichas subsanaciones y correcciones se publicarán en la página web del Ministerio de Justicia.

En su virtud, de acuerdo con el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, he resuelto:

Artículo único. Actualización de los test de errores de los Modelos de presentación de las cuentas anuales aprobados por la Orden JUS/206/2009, de 28 de enero Vínculo a legislación.

Se subsanan los test de corrección de errores que acompañan a los modelos de depósito de cuentas anuales aprobados por Orden JUS/206/2009, de 28 de enero Vínculo a legislación, “Boletín Oficial del Estado” número 35, de 10 de febrero de 2009. Las mencionadas subsanaciones que figuran a continuación están disponibles en la página web del Ministerio de Justicia.

A) Definición de test de errores: Actualización para el depósito de cuentas anuales.

La versión actualizada de los test está disponible, junto con la última versión de los modelos de depósito de cuentas anuales individuales, en la dirección de Internet del Ministerio de Justicia:

http://www2.mjusticia.es/cs/Satellite/es/1215197983369/Estructura_P/1215198328530/Detalle.html#id_1215198095684.

A.1 Novedades en la definición de los test de errores.

A.1.1 Modelo normal.

Definición de los test de errores de cumplimiento obligatorio.

Modelo normal, se suprime el test siguiente:

TABLA OMITIDA

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  4. Legislación: Evaluación del aprendizaje de los alumnos de la Educación Primaria
  5. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  6. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  7. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  8. Legislación: Evaluación del aprendizaje de los alumnos de la Educación Secundaria Obligatoria
  9. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  10. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana