Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/03/2012
 
 

Urdangarin

La Abogacía de Baleares también se opone a la imputación de la Infanta Cristina

01/03/2012
Compartir: 

La Abogacía de Baleares ha remitido, al igual que ha hecho la Fiscalía Anticorrupción, un escrito al Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, que instruye el caso Nóos, en el que se opone a la petición que ha hecho el sindicato Manos Limpias para que se impute a la Infanta Cristina.

PALMA DE MALLORCA, 29 (EUROPA PRESS)

Así lo han informado a Europa Press fuentes del Ejecutivo balear, que han recordado que la Abogacía de la Comunidad Autónoma no había pedido la imputación de la hija del Rey, al tiempo que han señalado que se opone a la solicitud de Manos Limpias, al estimar que no hay indicios incriminatorios que deriven en la imputación de la Infanta.

Concretamente, Manos Limpias había solicitado la imputación de la Infanta Cristina, al considerar que la hija del Rey, Don Juan Carlos, fue "beneficiaria directa" del incremento patrimonial y de los ingresos obtenidos de forma supuestamente fraudulenta por Urdangarin.

De este modo, la Abogacía se suma también al rechazo mostrado por la Fiscalía Anticorrupción a la imputación de la Infanta Cristina en el caso Nóos, en el que está imputado su marido, el Duque de Palma, al considerar que "no consta ningún indicio incriminatorio que la vincule con la actividad presuntamente ilícita desplegada por el presidente y vicepresidente del Instituto Nóos, Iñaki Urdangarin y Diego Torres, respectivamente y copropietarios al 50 por ciento de Nóos Consultoría Estratégica S.L., al efecto de conseguir contratos públicos".

Además, en un escrito de dos folios enviado al Juzgado de Instrucción número 3 de Palma para desestimar la petición de imputación de la hija del Rey solicitada por el sindicato Manos Limpias, la Fiscalía Anticorrupción subraya que "tampoco consta en el procedimiento que la Infanta Cristina conociese dicha actividad".

Por otro lado, añade que el presunto hecho de que gastos personales de los cónyuges Iñaki Urdangarin y Cristina de Borbón hayan sido imputados como costes de Aizoon SL no es constitutivo de ilícito penal, pudiendo ser considerado, en todo caso, como "mera irregularidad administrativa".

En el citado escrito, la Fiscalía Anticorrupción señala que la investigación judicial ha puesto de manifiesto que la toma de decisiones en el Instituto Nóos se realizaba a nivel de un Comité de Dirección del que estaba excluida la hija del Rey. Asimismo, agrega que la Junta Rectora de la asociación, de la que es vocal la Infanta, no se reunió para aprobar las líneas de actuación de dicha entidad.

Por otra parte, la Fiscalía Anticorrupción recuerda que la Infanta Cristina es copropietaria al 50% de la entidad mercantil Aizoon S.L., pero "no ostenta ningún cargo ejecutivo por lo que su vinculación es únicamente a nivel societario". "La gestión y administración de esta sociedad está en manos de su cónyuge, Iñaki Urdangarin", manifiesta.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana