Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/02/2012
 
 

Deuda hipotecaria

Por vez primera en España un tribunal decide que la adjudicación de un solar salda la deuda de una empresa

20/02/2012
Compartir: 

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Córdoba ha dictado un auto, el primero en su género a nivel nacional, mediante el que da por extinguida la deuda hipotecaria sobre un solar que le reclama una entidad financiera a una empresa, al entender que al adjudicarse dicha entidad el bien hipotecado la deuda ya está saldada, incluso en demasía.

CÓRDOBA, 18 (EUROPA PRESS)

El auto, al que ha tenido acceso Europa Press y que estima un recurso planteado por el abogado de la empresa, el letrado cordobés Diego Jordano, argumenta en sus fundamentos de derecho que "el importe de valor real del bien (el solar)" en el momento en el que la caja se lo adjudicó, tras no presentarse postores en la subasta del mismo, "es superior, no solo a la cantidad por la que fue adjudicado (604.000 euros), sino también a la cantidad que aquí se exigía como remanente del crédito (la deuda que reclama la entidad financiera)", que asciende a 437.000 euros.

De hecho, según recoge el auto, el solar, de 240 metros cuadrados, "fue tasado en fecha 16 de julio de 2009 en un valor de 1.133.233,02 euros", adjudicándoselo en diciembre de ese mismo año la entidad financiera (al no acudir postores a la citada subasta del solar) por 604.000 euros, reclamando luego los mencionados 437.000 euros para así saldar la deuda de la promotora, al no haber hecho ésta frente a los pagos del préstamo hipotecario, que contrató en 2007, por valor de 907.000 euros.

Sin embargo, la Audiencia resalta que "el inmueble ha sido contabilizado en el patrimonio de la ejecutante (Caja Madrid) por su valor de mercado", que en ese momento, según se subraya en el auto, era de 1,1 millones de euros, cifra que está por encima de la deuda que reclama la caja a la empresa, Promociones Ruiz Reyner, S.L.

De hecho, según se subraya en el auto, la valoración del solar, ubicado en la capital cordobesa, se hizo pocos meses antes de su adjudicación y por "una sociedad de tasación sometida a los requisitos de homologación, independencia y reglamento interno de conducta que han de ser verificados por el Banco de España".

De esta forma, la Sección Tercera de la Audiencia ha estimado en su auto el recurso de apelación planteado por la empresa contra la resolución previa del Juzgado de Primera Instancia número seis de Córdoba, que falló a favor la caja en junio de 2011 y que ahora la Audiencia ha revocado, a la vez que manda "alzar los embargos y medidas de garantía de la afección que se hubieren adoptado" contra la promotora.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  3. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  4. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  5. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  6. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  9. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz
  10. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana