Diario del Derecho. Edición de 13/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/02/2012
 
 

ICAB

El Colegio de Abogados de Barcelona avala la política de recortes de Mas

06/02/2012
Compartir: 

El decano del Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB), Pedró Yúfera, ha alabado este viernes la política de recortes que está llevado a cabo el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ante la crisis.

BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS)

"Creo que lo estás haciendo bien, con medidas impopulares pero necesarias ", le ha dicho al presidente durante su discurso de apertura del acto solemne de Sant Raimon de Penyafort --patrón de los abogados-- en el que se homenajea a medio centenar de letrados que han cumplido cincuenta años en la profesión y en el que ha estado presente el jefe del Ejecutivo catalán.

Más crítico se ha mostrado con las propuestas en materia judicial propuestas por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, especialmente con el anuncio de establecer la prisión permanente revisable para las penas más graves.

"No es otra cosa que recuperar la cadena perpetua eliminada hace muchos años", ha lamentado Yúfera, que ha recordado que las penas de limitación de libertad deben ir encaminadas a buscar la reinserción y no el castigo.

Al acto, presidido por Mas, han asistido también la consellera de Justicia de la Generalitat, Pilar Fernández Bozal, y el presidente del consejo de Colegios de Abogados Catalanes, Antoni Molas, entre otros.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  2. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general
  3. Estudios y Comentarios: ¿Son homicidios las muertes de la dana?; por Margarita Martínez Escamilla, catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid
  4. Estudios y Comentarios: Europa está amenazada: reaccionemos; por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense y académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  5. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  6. Estudios y Comentarios: El vaciamiento de la democracia; por Nicolás Sartorius, abogado
  7. Tribunal Supremo: Es nula la sanción disciplinaria impuesta por la comisión de una falta muy grave si no se comunica de forma expresa al trabajador la fecha de efectos
  8. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  9. Actualidad: Bruselas pide más cooperación a los 27 para anticipar y reaccionar ante bulos e intentos de manipulación de terceros
  10. Tribunal Supremo: Examina la Sala qué indemnización corresponde a la cedente de una cartera de seguros cuando la cesionaria ha incumplido el contrato suscrito entre las partes, y la cartera no se ha transmitido por no haberse otorgado la correspondiente escritura pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana