Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/01/2012
 
 

Reforma de la Justicia

Caamaño carga contra las reformas de Gallardón por introducir "la cadena perpetua" y el "doble pago" judicial

31/01/2012
Compartir: 

El exministro de Justicia Francisco Caamaño ha cargado este lunes contra las medidas judiciales anunciadas por su sucesor en el cargo, Alberto Ruiz Gallardón, por introducir la cadena perpetua abolida en 1870, establecer el "doble pago" en la justicia o introducir el corporativismo en la renovación de los magistrados del Consejo General del Poder Judicial.

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

En declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, el extitular de Justicia señalado que la cadena perpetua revisable supone a efectos prácticos instaurar la cadena perpetua. "Me parecería muy triste pasar la historia de España como el ministro que incorpora la cadena perpetua abolida en el año 1870. Creo que ningún país en el siglo XXI va a incorporar ese tipo de pena", ha indicado.

Esta pena, ha apostillado, genera una "inseguridad" y el reo es condenado "a un futuro inseguro e incierto" y ha recordado que en los países en los que existe la cadena perpetua revisable se ha acotado "a plazos fijos".

Asimismo, ha censurado lo que ha definido como la instauración del "doble pago" judicial y ha recordado que estando él de ministro se estableció una tasa que había que abonar para poder recurrir pero, si el recurso era admitido, ese dinero se devolvía. "Ahora, sobre esa va a haber otra. Por tanto, no es un copago sino que es un doble pago el que se ha establecido, que además va a afectar más a las personas con menos recursos", ha apostillado.

Igualmente, ha considerado que la "gerontocracia" tampoco es la solución para la renovación del Tribunal Constitución. "Es verdad que lo tiene Estados Unidos, pero tiene una Constitución del siglo XVIII. En el siglo XXI no parece el mejor de los criterios", ha argumentado.

Finalmente ha cargado contra la propuesta de renovación de los magistrados del Consejo General del Poder Judicial al no considerar razonable "el criterio del corporativsimo y el gremio propio de la edad media para este procedimiento".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  7. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  8. Actualidad: La AN absuelve a la excúpula de Sa Nostra por la inyección de capital en una inmobiliara durante la crisis
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana