Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/01/2012
 
 

Ruiz-Gallardón

Ruiz-Gallardón visitará la próxima semana el Supremo y se reunirá con la AVT y con el presidente de la CEOE

30/01/2012
Compartir: 

Asistirá a la toma de posesión del próximo fiscal general Torres-Dulce y recibirá al presidente del Notariado y al conseller de Baleares

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, afronta la próxima semana con una agenda 'cargada' de citas, entre las que realizará la primera visita institucional al Tribunal Supremo y recibirá a víctimas de ETA y al presidente de la CEOE, Joan Rosell, según informaron a Europa Press fuentes de su departamento.

El titular de Justicia estrenará la semana con su primera visita oficial a la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo, en la que estará acompañado por su 'número dos' Fernando Román y por el subsecretario de Justicia, Juan Bravo.

Poco antes, Ruiz-Gallardón estará presente en la ceremonia que tendrá lugar, a las 11.00 horas, en el Palacio la Zarzuela en la que Eduardo Torres-Dulce jurará su cargo como próximo fiscal general del Estado ante el Rey.

El ministro asistirá también a la toma de posesión de Torres-Dulce en el Supremo, con la que éste iniciará su primer mandato al frente del Ministerio Público. El Parlamento ya valoró la idoneidad del próximo fiscal general tras su comparecencia en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados.

El martes será cuando el ministro reciba a la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, en la sede de su Ministerio. A este encuentro proseguirá otro con el presidente del Consejo General del Notariado, Manuel López Pardiñas.

Durante su comparecencia en la primera Comisión de Justicia del Congreso de la X Legislatura, Ruiz-Gallardón ahondó en su intención de crear un Estatuto de la Víctima para garantizar sus derechos. Entre ellos, el texto velará por que los afectados estén informados sobre la tramitación de su causa y tengan la posibilidad de personarse en todas las fases del procedimiento, incluido el de ejecución.

En materia de terrorismo, el ministro también recordó que la amnistía "no cabe" en la Constitución, que los indultos generales están prohibidos y que la concesión de beneficios penitenciarios a presos etarras está condicionada a la petición de perdón, la reparación del daño y la opinión de la víctima.

Además, confió en que la 'doctrina Parot' se convierta "en definitiva" ante los recursos que tiene pendientes sobre este asunto el Tribunal Constitucional. Esta doctrina establece que el cómputo de las redenciones que se aplican a un penado debe realizarse sobre el total de las condenas y no sobre el límite máximo de cumplimiento de 30 años.

La agenda del titular de Justicia también contempla un encuentro con el presidente de la CEOE Juan Rosell en el Ministerio con el que hablará sobre el volumen de litigiosidad y los conflictos relacionados con las empresas. Además, Ruiz-Gallardón se verá con el conseller de Administraciones Públicas de Baleares, Simón Gornés.

VISITA AL CGPJ

Por otra parte, el ministro se reunirá el próximo 7 de febrero con el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, en la que será su primera visita institucional al órgano de gobierno de los jueces, según informaron fuentes de esta institución.

Ruiz-Gallardón ya reveló su intención de reformar el sistema de elección de sus vocales para que 12 de sus 20 integrantes sean elegidos "por y entre" jueces y magistrados.

Además, el secretario de Estado de Justicia, Fernando Román, se reunirá el 6 de febrero con la asociación SOS Niños Robados mientras que el día 13 del mismo mes mantendrá un encuentro con Anadir.

Sobre esta cuestión, Ruiz-Gallardón se comprometió a prestar "especial atención" y "ayuda" a los afectados por las tramas de bebés robados y anunció su intención de designar a un interlocutor para mantener vías de comunicación con este colectivo.

Durante su comparecencia en la Cámara Baja, el próximo fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, también mostró este miércoles su sensibilidad ante esta causa.

Precisamente, familiares de niños robados durante el franquismo y los primeros años de la democracia entregarán este viernes cerca de 80.000 firmas a la Fiscalía General del Estado para denunciar el archivo de sus demandas y reclamar el impulso de las investigaciones.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana