Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/01/2012
 
 

Aplica la directiva comunitaria

El Supremo confirma que no es necesario un título universitario para optar a controlador aéreo

04/01/2012
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha confirmado la normativa aprobada en 2009 que anuló la obligatoriedad de tener un título universitario para acceder a las pruebas par obtener la licencia de controlador aéreo, según la sentencia dictada el pasado 22 de diciembre a la que tuvo acceso Europa Press.

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El Supremo se acoge a que de "la normativa internacional y europea invocada no se desprende que para ejercer la función del controlador aéreo sea necesario estar en posesión de un título académico universitario" y que solo requiere "ostentar un título habilitante" por parte de la Administración.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Alto Tribunal desestima así el recurso presentado por la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) y por la Asociación de los Profesionales de Control del Tráfico Aéreo (Aprocta) contra el Real Decreto 1516/2009, que traspuso la normativa comunitaria sobre licencias a controladores aéreos.

Los controladores pedían la nulidad del Real Decreto por haber suprimido el título profesional de controlador de tránsito aéreo por considerarlo incompatible con la normativa comunitaria. Este título exigía tener una carrera universitaria para acceder.

A esta petición se negó el abogado del Estado, actuando en representación de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) y de Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica (Senasa), ambos dependientes del Ministerio de Fomento.

El Real Decreto establece fija los requisitos para acceder a ser alumno del ciclo de formación para obtener la licencia de controlador aéreo son haber cumplido 18 años, estar en posesión de un título de enseñanza secundaria o de acceso a la universidad, superar la formación para ejercer la profesión, un certificado médico y suficiente nivel de comprensión lingüística.

Una vez cumplido el paso anterior de forma favorable, para la obtención de la licencia la normativa exige tener 21 años, demostrar conocimiento de español e inglés, contar con el certificado médico y superar todo el proceso para conseguir la licencia de controlador aéreo.

VALIDA LA UNIFICACIÓN DE LICENCIAS CIVILES Y MILITARES.

Por otro lado, USCA y Aprocta también alegaron otros tres motivos para pedir la nulidad de la regulación: la unificación de las licencias de los controladores aéreos civiles y militares, la disminución de las exigencias de conocimiento del idioma castellano y el no haber sometido a la opinión del colectivo de controladores aéreos uno de los cambios.

Respecto a la primera, el Supremo concluye que "la regulación uniforme de los requisitos exigidos para la obtención de la licencia comunitaria de control de tránsito aéreo" para lo controladores militares y civiles "no contraviene" la Directiva europea sobre las licencias de los controladores.

La sentencia considera que la rebaja de la exigencia de conocer el idioma español del nivel 5 al 4 de la Escala de la Organización de Aviación Civil, aunque el nivel máximo "garantiza un mejor dominio de la lengua local que favorece la seguridad aérea" el aprobado no significa que "sea insuficiente para la perfecta consecución de las tareas aeronáuticas que desempeñan".

Por último, el Supremo considera que el Gobierno no tenía obligación de consultar con USCA y Aprocta la inclusión en la normativa la posibilidad de retirar, con carácter temporal, la exigencia de conocer el castellano en los aeropuertos con muchas operaciones de tráfico aéreo internacional.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  5. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  6. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  7. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  8. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Tribunal Supremo: El trabajador indefinido no fijo al que se le extingue el contrato por cobertura reglamentaria de la plaza que venía ocupando y es nuevamente contratado, tiene acción para reclamar y derecho a percibir la indemnización propia del despido objetivo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana