Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/11/2011
 
 

La Audiencia fijará la cantidad

El Banco de España cifra en 12,2 millones la responsabilidad de Caja Madrid en el 'caso Gescartera'

28/11/2011
Compartir: 

El Banco de España ha fijado en 12,2 millones de euros la cantidad que Caja Madrid Bolsa -actualmente integrada en Bankia- debe pagar como responsable civil subsidiaria del fraude de Gescartera, que alcanzó un total de 89,9 millones de euros defraudados por los responsables de la agencia de valores a los inversores.

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

Los dos peritos del organismo supervisor ratificaron este viernes su informe pericial ante la Audiencia Nacional en la última vista celebrada por este caso, en la que se discute la cantidad a pagar por la ejecución de la sentencia dictada por el Tribunal Supremo el 13 de octubre de 2009.

El tribunal ha dado un plazo de cinco días a las partes para presentar alegaciones a la cifra determinada por el organismo supervisor, antes de dictar el auto de fijación de cantidad y ejecución de sentencia.

Por su parte, la defensa de Caja Madrid Bolsa, que actuó como depositaria de los fondos de los clientes de Gescartera, se mostró conforme con la cantidad determinada por el Banco de España, que corresponde al dinero de los afectados que pasó por las cuentas de la entidad, tal y como concluyó el Supremo.

Las 18 acusaciones particulares se centraron en discutir el modo de pago de los 12,2 millones de euros decantándose por el prorrateo y reparto entre todos los afectados, ya que muchos de ellos no tenían cuentas corrientes con su nombre en Caja Madrid Bolsa, lo que hace imposible determinar las cantidades a reclamar.

El 27 de marzo de 2008, el Supremo ratificó la condena al propietario de Gescartera, Antonio Camacho, a 11 años de cárcel por delitos de apropiación indebida y falsedad documental, e impuso condenas de prisión a otras ocho personas. La sentencia declaró a 'la Caixa' y Caja Madrid Bolsa responsables civiles subsidiarios.

El 13 de octubre de 2009, el Supremo revisó la sentencia absolviendo a 'la Caixa' y concluyó rebajando la responsabilidad de la entidad madrileña a "solo por el importe de lo ilegítimamente distraído por los responsables de Gescartera condenados, del total de recursos gestionados por la primera como depositaria, durante el tiempo de prestación de este servicio".

La intervención de Gescartera por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tuvo lugar en junio de 2001, ante sospechas de malas prácticas y ausencia de información real sobre su situación. El escándalo alcanzó al entonces secretario de Estado de Hacienda bajo el Gobierno del Partido Popular y hermano de la presidenta de Gescartera, Enrique Giménez Reyna, así como a la entonces presidenta de la CNMV, Pilar Valiente: ambos dimitieron.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana