Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/10/2011
 
 

El Algarrobico

El Supremo confirma la protección de la zona de El Algarrobico

05/10/2011
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha ratificado el auto del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) sobre el paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería), que determinó la suspensión cautelar parcial del último Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del parque natural de Cabo de Gata-Níjar, al considerar que éste deja la puerta abierta a la rehabilitación de inmuebles con uso turístico y, por tanto, "uso efectivo" del hotel de Azata del Sol. Con ello, el Tribunal Supremo confirma la protección de El Algarrobico que había dictado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

MADRID, 4 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Sala de lo Contencioso Administrativo ha hecho pública este martes la sentencia en la que señala así que no ha lugar al recurso interpuesto por la Junta de Andalucía que defendía que ese plan era un "refuerzo de la protección de este espacio natural" almeriense y permitiría en su momento la demolición del edificio de una veintena de plantas y 411 habitaciones.

El alto tribunal rechaza el recurso de la Junta respaldando la argumentación del TSJA que dice que la "ambigüedad" del Decreto de aprobación del PORN produciría, de aplicarse en un sentido concreto, "un efecto devastador" en la zona de El Algarrobico, ya que lo incluye en una zona en la que son compatibles nuevas edificaciones y la rehabilitación de las existentes, "lo que podría implicar la terminación de la infraestructura".

Asimismo, apoya la tesis del TSJA de que la suspensión cautelar acordada se hace en beneficio del "interés público en proteger el medio físico" y que el paraje queda "mejor amparado" con el PORN anterior, de 1994, ya que le da "una más intensa y mejor protección ambiental".

La sentencia, contra la que no cabe recurso ordinario, insiste en que el plan de 1994 tiene una protección "más profunda" porque calificaba la zona de "protegida no urbanizable", "donde no era posible construcción alguna, ni la legalización de las ejecutadas", subraya.

La misma también recoge las tesis defendidas por Greenpeace en el proceso sobre que la finalidad del PORN suspendido "ha sido la de legalizar las urbanizaciones ilegales".

Según consta, la organización ecologista advirtió de que en el expediente de este plan que fue sometido a exposición pública se traslucía la "intención inicial de la Junta de Andalucía de legalizar el Hotel de El Algarrobico, declarándolo abiertamente urbanizable", aunque una versión posterior caía en la "ambigüedad" de las características que rigen la zona.

Noticias Relacionadas

  • El juez que anuló la licencia del Algarrobico ve "sospechosa" la "trama de infortunios" contra él tras el fallo
    El magistrado Jesús Rivera, quien declaró en septiembre de 2008 la nulidad de la licencia municipal de obras del hotel de Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería), ha considerado "sospechosa" la coincidencia en el tiempo de lo que ha calificado de "trama de infortunios contra mí" con el citado fallo, en el que también ordenaba deducir testimonio contra Ayuntamiento de Carboneras y Junta de Andalucía ante indicios de presunta prevaricación y delitos contra la ordenación del territorio. 08/02/2012
  • El TSJA exige a Ayuntamiento de Carboneras (Almería) y Junta que "restablezcan" como "no urbanizable" el Algarrobico
    El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha dictado una providencia en la que emplaza al Ayuntamiento de Carboneras (Almería) y a la Junta de Andalucía a que adopte antes de diez días medidas para "restablecer" el paraje de El Algarrobico al nivel de protección del que gozaba en 1994 como "espacio protegido no urbanizable". El ultimátum, notificado el día 26, expira en cinco días. 06/02/2012

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana