Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/09/2011
 
 

Por presunto despido improcedente

El juzgado desestima la demanda contra Corina Porro interpuesta por el exdirector de la Fundación Puerto de Vigo

22/09/2011
Compartir: 

El denunciante ha confirmado que recurrirá ante el TSXG

VIGO, 21 (EUROPA PRESS)

El juzgado de lo Social número 3 de Vigo ha emitido una sentencia en la que desestima la demanda interpuesta por el exdirector de la Fundación Puerto de Vigo, Pablo Alborés, contra la presidenta de este organismo, Corina Porro, por presunto despido improcedente.

Según han informado fuentes de la Fundación, el juzgado ha dictado una resolución que la absuelve de todas las acusaciones formuladas en su contra por ese "extrabajador".

Se da la circunstancia de que la Fundación Puerto de Vigo sigue estando presidida por Corina Porro, pese a que dejó de ser presidenta del Puerto para presentarse a las elecciones municipales y luego para presidir el Consello Económico y Social de Galicia.

El denunciante, Pablo Alborés, ha afirmado en declaraciones a Europa Press que desconoce el contenido de la sentencia, porque no se la ha notificado ni a sus abogados ni a su procuradora. En todo caso, ha confirmado que presentará un recurso ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

La demanda incluía la reclamación de una indemnización de 570.000 euros, lo correspondiente a 10 años de salario. Así, Alborés mantiene que se le comunicó su cese mediante un escrito con un acta de una supuesta junta de patronos en la que se aceptaba su dimisión. Él ha afirmado en el juicio que esa junta nunca se produjo y que él no presentó la dimisión.

ANTECEDENTES

A mediados de abril de 2010, la propia Porro presentaba en sociedad la Fundación Puerto de Vigo, un organismo presidido por ella misma y dirigido por el profesor vigués Pablo Alborés. Esta entidad, cuyos patronos eran el propio Puerto, Pescanova, Caixanova y Caixa Galicia, PSA Peugeot Citroën, Termavi, la Cooperativa de Armadores y Remolcanosa--, nació con un capital de 200.000 euros, y con el objetivo de promover acciones de formación relacionadas con el Puerto, apoyar a las empresas del sector o apoyar eventos de tipo cultural.

Pablo Alborés firmó el contrato para dirigir la Fundación el 16 de abril de 2010 y, días después, siempre según su versión, la propia Corina Porro le pidió que, "para aliviar tensiones", dejara su cargo durante un año, en una especie de "excedencia pactada".

DIMISIÓN

Alborés aceptó ese acuerdo pero, al poco tiempo, recibió en su casa un acta de una supuesta reunión en la que se aceptaba su "dimisión". "Yo nunca dimití, no pueden tener mi firma en ningún documento y tampoco se convocó una junta de patronos para decidir esa circunstancia", advirtió, en su día, el exdirector.

Por ello, transcurrido el año que había pactado para su regreso a la Fundación, Pablo Alborés interpuso una demanda por despido improcedente. En el contrato firmado con el Puerto se recogía una cláusula que blindaba económicamente su situación, ya que preveía una indemnización de 10 años de sueldo en caso de despido, lo que hace un total de 570.000 euros --que es lo que reclamó por vía judicial--.

Desde que nació, la Fundación Puerto de Vigo ha organizado o apoyado, entre otros eventos, un foro sobre formación y empleo, varias exposiciones y actividades musicales --como un concierto de los Cantajuegos o un musical sobre la fundadora de las Jesuitinas--, o un curso sobre derecho marítimo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana