Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/09/2011
 
 

Derecho penal

Neurociencias y Derecho Penal

22/09/2011
Compartir: 

Los días 29 y 30 de septiembre de 2011, se celebrarán en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, las Jornadas Internacionales "Neurociencias y Derecho Penal".

Director:

Eduardo Demetrio Crespo,

Catedrático de Derecho Penal, UCLM

Presidentes del Comité Científico:

José Ramón Serrano-Piedecasas Fernández

Catedrático de Derecho Penal, UCLM

José Manuel Juiz Gómez

Catedrático de Histología., UCLM

Coordinador:

Manuel Maroto Calatayud,

Profesor Ayudante de Derecho Penal, UCLM

PROGRAMA

JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LIBERTAD DE ACCIÓN Y DERECHO PENAL

09:00 Inauguración

EVANGELINA ARANDA GARCÍA, Sra. Vicerrectora del Campus de Toledo;

PEDRO CARRASCO PARRILLA, Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales;

LUIS ARROYO ZAPATERO, Presidente de la Sociedad Internacional de Defensa Social

9:30 MESA 1

Neurociencia y Derecho Penal: nuevos descubrimientos en la investigación sobre el cerebro y su repercusión en el Derecho penal

9:30 REINHARD MERKEL, Catedrático de Derecho Penal, Universidad de Hamburgo. Presidencia de la mesa y presentación del tema

Ponencias

09:45 FRANCISCO RUBIA VILA, Catedrático emérito de Fisiología Humana, Universidad Complutense de Madrid: “Neurociencia y libertad”

10:00 JUAN VICENTE SÁNCHEZ ANDRÉS, Catedrático de Fisiología, Universidad de La Laguna: “El espacio de la responsabilidad en el determinismo”

10:15 CHRISTIAN JAGER, Catedrático de Derecho Penal, Universidad de Bayreuth: “Willensfreiheit, Determination und Schuld im Lichte der modernen Gehirnforschung”

10:30 Debate Moderador: JOSÉ VALERIANO MONCHO BOGANI, Director del Departamento de Ciencias Médicas de la UCLM

11:30 Pausa-Café

12:00 MESA 2

Determinismo y lenguaje: relaciones entre el lenguaje, la mente y el comportamiento humano

12:00 TOMÁS SALVADOR VIVES, Catedrático emérito de Derecho Penal, Universidad de Valencia. Presidencia de la mesa y presentación del tema: “Ley, lenguaje y libertad“

Ponencias

12:15 JOSÉ RAMÓN SERRANO-PIEDECASAS, Catedrático de Derecho Penal, UCLM: “Pensamiento complejo y Derecho penal”

12:30 JOSÉ ANTONIO RAMOS VÁZQUEZ, Profesor de Derecho Penal, Universidad de A Coruña: “La pregunta por la libertad de acción: Filosofía, Lenguaje, Neurociencia...¿Derecho?"

12:45 GRISCHA MERKEL, Profesora de Derecho Penal. Universidad de Rostock: “Schuld als sprachliche Konvention“

13:00 Debate Moderador: JESÚS IVÁN MORA GONZÁLEZ, Investigador Postdoctoral, UCLM

16:00 MESA 3 RUNDER TISCH 3

Determinismo y Derecho Penal: ¿hasta dónde puede llegar la duda determinista en el Derecho y el Proceso penal?. Culpabilidad e imputabilidad

16:00 BERNARDO FEIJOO SÁNCHEZ, Catedrático de Derecho Penal. Universidad Autónoma de Madrid. Presidencia de la mesa y presentación del tema

Ponencias

16:15 MIRENTXU CORCOY BIDASOLO, Catedrática de Derecho Penal, y VÍCTOR GÓMEZ MARTÍN, Profesor Titular de Derecho Penal, Universidad de Barcelona: “Explorando los límites de la capacidad de discernimiento: el ejemplo del Derecho penal del menor”

16:30 FERNANDO GUANARTEME SÁNCHEZ-LÁZARO, Profesor Titular de Derecho Penal. Universidad de La Laguna): “Operando con el principio de culpabilidad”

16:45 CIRO GRANDI, Profesor Titular de Derecho Penal, Universidad de Ferrara: “Multiculturalismo e imputabilidad”

17:00 Pausa-Café

17:30 MESA 4

Determinismo y Derecho Penal: ¿hasta dónde puede llegar la duda determinista en el Derecho y el Proceso penal?. Culpabilidad e imputabilidad

17:30 ANDREAS HOYER, Catedrático de Derecho Penal, Universidad de Kiel: “Normative Ansprechbarkeit als Schuldelement”

17:45 BETTINA WEIBER, Catedrática de Derecho Penal, Universidad de Münster: “Das Konzept der Schuld nach 20 StGB”

18:00 ANTONIO OLIVIERO Y YOLANDA A. PÉREZ BORREGO, FENNSI Group del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo: “El lóbulo frontal entra en el Palacio de Justicia”

18:15 Debate Moderador: MANUEL MAROTO, Profesor de Derecho Penal, UCLM

VIERNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011

TRATAMIENTO JURÍDICO-PENAL DE LA PELIGROSIDAD

09:15 MESA 5

Psicopatías y reincidencia desde una perspectiva interdisciplinar

09:15 MANUEL DE JUAN ESPINOSA, Director del Instituto de Ciencias Forenses, Universidad Autónoma de Madrid. Presidencia de la mesa y presentación del tema Vorsitzender Einführung in das Thema.

Ponencias

09:30 JOSÉ MARÍA DELGADO GARCÍA, Catedrático de Fisiología de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla: “Neurofisiología de la toma de decisiones”

09:45 MANUEL CANCIO MELIÁ, Catedrático de Derecho Penal, Universidad Autónoma de Madrid: “Tratamiento jurídico-penal de las psicopatías”

10:00 ROSARIO DE VICENTE MARTÍNEZ, Catedrática de Derecho Penal, UCLM: “Evolución jurisprudencial de la eximente de anomalía psíquica”

10:30 Debate Diskussion. Moderadora: CRISTINA RODRÍGUEZ YAGÜE, Profesora de Derecho Penal, UCLM

11:45 MESA 6

Tratamiento jurídico-penal y criminológico de autores imputables peligrosos: situación actual y propuestas de lege ferenda en España y en el Derecho comparado

11:45 GONZALO QUINTERO OLIVARES, Catedrático de Derecho Penal, Universitat Rovira i Virgili. Presidencia de la mesa y presentación del tema

“Monismo versus dualismo: una polémica no cerrada”

Ponencias

12:00 CARLOS M.ª ROMEO CASABONA, Catedrático de Derecho Penal, Universidad del País Vasco: “Aspectos jurídicos de los nuevos tratamientos psiquiátricos y neurológicos”

12:15 NICOLÁS GARCÍA RIVAS, Catedrático de Derecho Penal, UCLM: “El tratamiento de autores imputables peligrosos“

12:30 NIKOLAOS GAZEAS, Profesor de Derecho Penal, Universidad de Colonia: “Die Neuordnung der Sicherungverwahrung in Deutschland vor dem Hintergrund der jüngsten EGMRRechtsprechung“

12:45 Debate Moderadora: MARTA MUÑOZ DE MORALES, Profesora de Derecho Penal, UCLM

16:00 MESA 7

Perspectivas de la investigación interdisciplinar en materia de Neurociencias, comportamiento violento y Derecho Penal.

16:00 FRANCISCO MUÑOZ CONDE, Catedrático de Derecho Penal, Universidad Pablo de Olavide. Presidencia de la mesa y presentación del tema

Ponencias

16.30 JOSÉ MANUEL JUIZ GÓMEZ, Director del Instituto e Investigación en Discapacidades Neurológicas de la UCLM: “La información bien digerida como base de una aproximación multidisciplinar”

16:45 EDUARDO DEMETRIO CRESPO, Catedrático de Derecho Penal, UCLM: “Opciones frente a la libertad de voluntad y la investigación sobre el cerebro”

17.00 Debate final Schlussdebatte

Contacto:

UCLM

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Cobertizo de San Pedro Mártir, sn 45071 Toledo

Tel. +34 925268800, ext. 5128 y 5171

Fax: 925268801; email:

[email protected]

Información y solicitud de inscripción:

http:dpenal.to.uclm.es

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana