Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/09/2011
 
 

Pide toda la documentación al Hotel Auditorium

Economía/Legal.- La juez imputa a la cúpula de USCA por el conflicto con los controladores aéreos

21/09/2011
Compartir: 

La titular del Juzgado de Instrucción número 33 bis de Madrid ha imputado a la junta directiva de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) por su presunta responsabilidad en el abandono de las torres de control por parte de los controladores aéreos los pasados 3 y 4 de diciembre, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

La directiva del sindicato, que representa a más del 90% del colectivo, tendrá que explicar a la juez si convocaron a sus afiliados la noche del 2 de diciembre para acudir a distintas asambleas al día siguiente y si éstas derivaron en el abandono de los puestos de trabajo por parte de 400 controladores de toda España.

El presidente de USCA, Camilo Cela, ya declaró en dos ocasiones ante la juez el pasado mes de julio en calidad de controlador y como presidente del sindicato. Cela aseguró que "el único responsable" del caos aéreo fue la empresa pública AENA por los cambios laborales impuestos al colectivo.

La juez tendrá que llamar a declarar ahora al vicepresidente de USCA, José Manuel Acevedo, al secretario general, Abel Hernández, al entonces secretario de Comunicación, César Álvarez Cabo y al portavoz del sindicato, Daniel Zamit, entre otros, como imputados por presuntos delitos de sedición, coacciones, abandono del puesto de trabajo y secuestro de pasajeros.

La providencia, dictada el pasado 8 de septiembre y notificada este martes, no fija todavía la fechas de sus comparecencias, ya que la juez continuará tomando declaración al centenar de controladores aéreos de las torres de Barajas y Torrejón de Ardoz, que abandonaron sus puestos alegando enfermedad o estrés.

La juez María del Sagrario Herrero señala en la providencia los próximos 4, 6, 13, 26 y 27 de octubre para continuar tomando declaración a los controladores. Hasta ahora, todos han declarado que no existía una organización previa para secundar un paro encubierto y que abandonaron sus puestos de trabajo por razones de estrés.

Asimismo, la juez ha solicitado al Hotel Auditorium cercano a Barajas, la documentación referente a la reserva de la sala de reuniones principal, así como de las habitaciones que ocuparon cerca de un centenar de controladores aéreos durante la noche del 3 y el 4 de diciembre, para comprobar quién hizo las reservas y pagó la factura.

La juez admite así la petición formulada por la Agrupación de Demandantes Afectados por el Cierre del Espacio Aéreo, representada por el despacho Cremades & Calvo-Sotelo, que integra a cerca de 10.000 afectados por el cierre del espacio aéreo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana